Sociedad | Actualidad

Precios demasiado baratos, urgencias en los pagos... Consumo advierte de las señales de un posible fraude en alquileres vacacionales a través de internet

La Dirección General de Consumo de la Junta recomienda comparar costes en la zona elegida y desconfiar de anuncios con faltas de ortografía

Sevilla

La Junta ha advertido de las señales que permiten sospechar de fraudes o estafas en el alquiler vacacional a través de internet como viviendas demasiado baratas, anuncios con faltas de ortografía o urgencias para realizar el pago que pueden ser la alarma para desconfiar de ese apartamento. El alquiler de viviendas es una opción que eligen muchas personas para pasar sus vacaciones de verano, y para ello se acude a webs de alquiler para encontrar buenos apartamentos o casas al mejor precio.

La Dirección General de Consumo ha incidido en que hay que mostrar cautela a la hora de realizar estas contrataciones, puesto que, bajo una apariencia normal, puede esconderse una estafa o fraude, aprovechando la gran demanda en periodos como el estival. Que la vivienda no exista, que sea en realidad de una categoría inferior o esté más alejada de la playa de lo que prometía el anuncio son algunos de los fraudes a evitar, para lo que Consumo pide estar alerta ante ciertos detalles.

Entre sus recomendaciones, Consumo recomienda:

  • Desconfiar de los precios del alquiler desproporcionadamente bajos: lo mejor es comparar costes en la zona
  • Recelar de los anuncios con faltas de ortografía o escritos incorrectamente.
  • Comprobar si la persona arrendadora es realmente la dueña del piso o vivienda.
  • Verificar que la vivienda existe.
  • Consultar las opiniones de inquilinos anteriores.
  • No pagar toda la cuantía por adelantado.

Consumo ha recordado además que no se podrá cobrar a la parte arrendadora conceptos de suministro de agua, ni de electricidad, ni de recogida de basuras y que hay que guardar folletos publicitarios, contrato y toda la documentación generada, pruebas si es necesaria una denuncia.

En caso de encontrarnos con cualquier incidencia, podemos acudir a Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento, es multicanal y sirve para resolver cualquier duda o consulta en materia de consumo.

Recibe la Newsletter de Radio Sevilla
Toda la actualidad de Sevilla en tu mail

Suscríbete aquí
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00