Zapatero llama, en un acto en Úbeda, a “defender activamente la democracia”
El ex presidente del Gobierno no quiso hacer caso a las encuestas, de hecho aseguró que “el PSOE va a ganar a las encuestas y va a dar la sorpresa" el 23 de julio cuando los ciudadanos acudan a las urnas para las elecciones generales

José Luis Rodríguez Zapatero en un acto de campaña del PSOE en Úbeda (Jaén) / PSOE Jaén

Jaén
José Luis Rodríguez Zapatero llama, en un acto de campaña en Úbeda, a “defender activamente la democracia”. El ex presidente del Gobierno no quiso hacer caso a las encuestas, de hecho aseguró que “el PSOE va a ganar a las encuestas y va a dar la sorpresa" el 23 de julio cuando los ciudadanos acudan a las urnas para las elecciones generales. "La derecha sólo tiene un proyecto contra. Un proyecto contra Pedro Sánchez. Si lo único que tiene que ofrecer es esto, es que no tiene proyecto. Pero el PSOE sí tiene un proyecto, que es escribir las mejores páginas sociales y democráticas de la historia de España".
Muchos fueron los mensajes que lanzó Zapatero en el Hospital de Santiago de la localidad jiennense. Uno de ellos fue para las mujeres: "Impacta tener a la derecha en el negacionismo" de las políticas de igualdad o de lucha contra la violencia de género. "Estas elecciones deben ganarlas las mujeres votando al PSOE. La fuerza de las mujeres en favor de la igualdad es imparable y tienen que ir a votar el 23 de julio". Y recordaba la importancia de la ley contra la violencia de género que puso en marcha durante su legislatura. "Hay 180.000 denuncias al año por violencia de género. No se puede esconder la realidad. Quieren borrar las palabras para no reconocer la historia de discriminación y dominación contra las mujeres. Pero cuando los hombres matan a las mujeres porque las quieren dominar, eso es violencia de género".
Instaba a que el 23 de julio de 2023 se consolide una España “que cubra una nueva etapa de liderazgo internacional, de igualdad y de justicia social. Éste ha sido el Gobierno con más políticas sociales de la historia, con la subida del salario mínima, la contratación estable, el refuerzo de la ley de dependencia, los ERTE para proteger a los trabajadores y la firmeza para exigir un esfuerzo económico a quienes más tienen, a los bancos, a las eléctricas y a las grandes fortunas". Valoró iniciativas como el aumento de las becas impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez. Y en materia de empleo, destacó que estos primeros seis meses de 2023 han sido los mejores seis primeros meses de la historia en creación de puestos de trabajo.
Polémicas palabras del alcalde de Jaén
Zapatero recordaba una vez más que ETA fue derrotada para siempre en 2011. Por ello, criticó muy duramente que el alcalde de Jaén, Agustín González (PP), dijera hace unos días en una tribuna de un periódico provincial unas palabras "desalmadas, innobles e impropias de un ciudadano de este país" cuando dijo que Pedro Sánchez era "equidistante entre las balas y las nucas", palabras que después se vio obligado a retirar incluso de la edición digital de su propio artículo en dicho medio de comunicación.
Zapatero se refirió a las cuestionables declaraciones de Feijóo poniendo en duda la limpieza del sistema de proceso electoral del voto por correo y, por ende, a los propios responsables de Correos en España. “El PSOE nunca ha cuestionado la limpieza del sistema en ningún proceso electoral, haya ganado o perdido”. Critica al PP por emprender “una mala práctica para la democracia, como es sembrar dudas sobre Correos en una estrategia propia de los laboratorios del trumpismo. Lo que hay que hacer es agradecer a los carteros su esfuerzo para que la gente pueda votar, y no sembrar dudas".
Jaén, tierra de socialismo
El ex presidente del Gobierno de España definió a nuestra provincia como "tierra de socialismo y de trabajadores que luchan por la igualdad y contra la discriminación", agradeciendo el "respaldo extraordinario y decisivo que siempre tuvo el PSOE en esta tierra durante sus años de Gobierno”. Antes de la intervención de José Luis Rodríguez Zapatero intervino el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, quién comenzó reconociendo la labor de Zapatero en el Gobierno de España, unos años donde la provincia de Jaén fue "una privilegiada con medidas como el Plan Activa Jaén”, augurando que “el PSOE va a volver a ganar en la provincia de Jaén el 23 de julio, porque hay argumentos más que suficientes por la gestión de Pedro Sánchez y por tener un proyecto de país que piensa en la mayoría y no en unos pocos privilegiados. Nos vamos a dejar la piel convencidos de que la remontada es posible. Y ahí Jaén va a aportar su granito de arena, porque a Jaén siempre le ha ido bien cuando ha habido Gobiernos socialistas, con Felipe, con Zapatero y ahora con Pedro Sánchez".