Hora 14 Málaga
Economía y negocios | Actualidad
nuevas tecnologías

Se dispara en Málaga el sector de los microchips con una inversión de 120 millones de euros

Uno de los microchip que ya se fabrican fuera de Europa y que esperan diseñar en Málaga / Cadena SER

Uno de los microchip que ya se fabrican fuera de Europa y que esperan diseñar en Málaga

Málaga

Málaga está experimentando un renacimiento tecnológico en el campo del diseño y fabricación de semiconductores o microchips, lo que se ha visto respaldado por la financiación de la Comisión Europea para el proyecto de un centro de diseño de microchips, con una inversión de 120 millones de euros.

El director general del Parque Tecnológico de Andalucía con sede en Málaga (Málaga TechPark), Felipe Romera, así lo ha destacado este jueves en los cursos de verano de la Universidad malagueña, donde ha resaltado que ese centro, ubicado en la tecnópolis de Málaga, posicionará a la ciudad "en un lugar destacado en Europa".

Lo hará "al ofrecer una combinación avanzada de chips y encapsulados", según ha explicado, para añadir que ese renacimiento se produce con participación tanto del sector público como privado, que se concreta en programas donde están presentes el Parque Tecnológico, la Universidad de Málaga y el Instituto Ricardo del Valle de Innovación.

Los últimos acontecimientos mundiales han evidenciado los desafíos que enfrenta la cadena de suministro de la industria de la microelectrónica y han revelado el valor estratégico de los semiconductores, componentes esenciales en la industria y presentes en todos los dispositivos electrónicos al permitir el procesamiento, almacenamiento y transmisión de datos.

En el curso titulado "Microelectrónica, hacia una nueva economía estratégica", el vicerrector de Empresa, Territorio y Transformación Digital de la Universidad de Málaga, Javier López, se ha referido a esa problemática en la cadena de suministro de la industria de la microelectrónica.

"Europa se enfrenta a un problema de soberanía estratégica y de negocio, ya que consume el 24 % de los semiconductores fabricados a nivel mundial, pero solo genera entre el 9 y el 11 % del valor agregado total", ha señalado.

En este curso se pretende repasar y confirmar cómo la microelectrónica en general y los semiconductores en particular son una de las industrias clave para el crecimiento sostenible de las economías, a la vez que dar a conocer la estrategia que se desarrolla para situar a Andalucía como referente en el sector

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00