La Guardia Civil de Baeza contará el próximo curso con una de las promociones más numerosas
2.337 alumnos para una Guardia Civil en la que este verano se ejecutan importantes mejoras en instalaciones y climatización

Imagen de archivo de la Academia de la Guardia Civil

Jaén
Esta mañana el BOE ha hecho pública la Oferta de Empleo Público (OEP) acordada en el Consejo de Ministros, una OEP que conllevará que el próximo curso la academia de la Guardia Civil de Baeza acoja el mayor número de Guardias Civiles de su historia en una única promoción. Serán en total 2.337 los agentes que se formen durante el próximo curso en la academia durante la 129 promoción y lo hará contando con mejoras en las instalaciones. De estas plazas, más de 1.000 son de acceso restringido para militares profesionales, otras son para promoción interna y aproximadamente 1350 serán para acceso libre.
La Subdelegada del Gobierno en Jaén junto al Presidente de la Diputación han visitado esta mañana la academia de la Guardia Civil de Baeza que en esta edición acogerá la 129 promoción formativa de Guardias Civiles. Unas intervenciones que tienen previsto un tiempo de ejecución de 15 meses contando desde el pasado mes de octubre de 2022, momento en el que se iniciaron las obras. Hay que tener en cuenta que estas obras, que cuentan con un presupuesto de 7 millones y medio de euros, solo se pueden llevar a cabo durante el tiempo en el que no se está llevando a cabo la formación. Además supondrá que la academia cuente con mejoras en el patio de armas, una pista de atletismo con seis calles con un campo de fútbol y además un campo de tiro para que los alumnos no deban acudir a instalaciones exteriores para seguir con su formación en armas.
Estas intervenciones se suman a otras que se van a llevar a cabo en la academia a cargo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por un importe de 3,06 millones de euros que van a suponer una mejora en carpintería y aislamiento exterior, así como la sustitución de calderas. Unas intervenciones que además se llevarán a cabo junto con otras que está ejecutando la Diputación gracias a un convenio entre Diputación Provincial y Academia de Baeza con un importe de 60.000 euros que este año están llevando a cabo la mejora en la climatización de las instalaciones, mejoras en mobiliario y salas donde los alumnos pueden recibir visitas de familiares.
De estas intervenciones, los próximos Guardias Civiles que se formen en la academia contarán con el patio de armas concluido mientras que la galería de tiro no estará a disponible hasta el siguiente curso así como la pista de atletismo. Lo que si habrá concluido serán las obras en las mejoras de aislamiento y sustitución de calderas.