El Aeropuerto de Málaga alcanza un nuevo récord con diez millones de viajeros registrados en el primer semestre del año
La cifra supone un 9,2% más respecto a 2019 que fue el ejercicio de mayor tráfico de la terminal de la Costa del Sol

Imagen del aeropuerto de Málaga / Álvaro Cabrera (EFE)

Málaga
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha cerrado el primer semestre de 2023 con cifras superiores al mismo periodo del año pasado y de 2019, año de mayor tráfico de su historia. Un total de 10.070.112 pasajeros usaron la infraestructura malagueña entre enero y junio de este año, lo que supone un 23,3% más que en las mismas fechas del año pasado y un 9,2% más que en 2019.
La inmensa mayoría de los pasajeros contabilizados en el primer semestre de 2023 se trasladó en conexiones comerciales, hasta sumar 10.048.039. De ellos, 8.161.116 optaron por vuelos con el extranjero, lo que se traduce en un incremento de un 21,7% respecto a 2022 y del 4,8% en comparación a los registros prepandemia. En este ámbito internacional, Reino Unido (2.410.951 viajeros), a la cabeza, Alemania (703.698), Holanda (635.208), Francia (559.553), Italia (459.891) e Irlanda (450.890) resultaron, en términos absolutos, los países con mayor demanda en los seis primeros meses de este año.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Los 1.886.923 pasajeros comerciales restantes viajaron con origen o destino a alguna ciudad española, lo que consolida la fortaleza del mercado doméstico al sobrepasar un 31,2% los registros entre enero y junio de 2022 y un 34,2% las cifras del mismo periodo de 2019.
El número de operaciones atendidas por el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol en el primer semestre también arrojó porcentajes positivos. La infraestructura malagueña gestionó 73.680 movimientos de aeronaves, lo que representa un aumento del 11% respecto a las mismas fechas de 2022 y de un 8,1% en comparación con 2019.
En el marco internacional, las conexiones con aeropuertos extranjeros se elevaron a 54.665, lo que supone un incremento del 10,9% en relación los mismos meses de 2022 y del 5% respecto a los niveles de antes de la crisis sanitaria.
También creció el volumen de vuelos con aeropuertos españoles, hasta alcanzar los 16.784, un 19,4% superior a las cifras del primer semestre de 2022 y un 19,9% por encima del acumulado entre enero y junio de 2019.
Récords en los datos de junio
En la progresión del tráfico en lo que va de año influyen las estadísticas mensuales, también las de junio, cuando transitaron por el aeropuerto 2.179.575 pasajeros, un 14,3% más que en el mismo mes del año pasado y un 6% más que en 2019. De los 2.175.193 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 372.042 procedían o tenían destino en territorio nacional y 1.803.151, en el extranjero.
En cuanto a las operaciones, el pasado mes el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionó 15.447 aterrizajes y despegues, un 9,8% más que en junio de 2022 y un 6,5% más que en 2019. Con el tráfico del pasado mes, se han batido varios récords en el aeropuerto malagueño, al sobrepasar el máximo de pasajeros atendidos y la punta de operaciones gestionadas al día en sus más de cien años de historia.
El tope de operaciones diarias hasta ahora se remontaba al 4 de agosto de 2018, con 564 aterrizajes y despegues. Y se ha superado el 29 de junio de este año con 569 vuelos, entre salidas y llegadas. Con respecto a los pasajeros contabilizados en un único día en el aeropuerto malagueño, el máximo histórico se cuantificó el 30 de julio de 2017, con 78.544. Y se ha batido en dos ocasiones el pasado mes: el domingo 18, con 79.608 viajeros, y el domingo 25, cuando 80.939 pasajeros transitaron por las instalaciones.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....