UPA Jaén, de nuevo líder en tramitación de ayudas PAC en Andalucía
Con 10.302 expedientes tramitados, a ojos del secretario general de UPA en Jaén, Cristóbal Cano, “se demuestra el inmenso trabajo realizado por el Departamento Técnico”

Un agricultor porta una caja con pimientos verdes recién recolectados / Fotografía de eLuVe

Jaén
UPA Jaén, de nuevo líder en tramitación de ayudas PAC en Andalucía. Con 10.302 expedientes tramitados, a ojos del secretario general de UPA en Jaén, Cristóbal Cano, “se demuestra el inmenso trabajo realizado por el Departamento Técnico”. Y a esto hay que añadir que ha sido un año complicado “porque se han tenido que hacer todos los expedientes de cero al entrar en vigor la nueva PAC 2023-2027. Un dato que es más importante, aún, si tenemos en cuenta que, según datos de la Consejería de Agricultura, se han registrado 219.590 solicitudes frente a las 227.650 del año pasado en Andalucía, lo que significa una disminución de 8.304 expedientes menos”.
Cano se mostraba exultante al volver “a ser referente de toda Andalucía en la tramitación de ayudas PAC. Un año más somos la primera Organización Profesional Agraria de la provincia y de la región. Y esto significa que los agricultores y ganaderos jiennenses siguen confiando mayoritariamente en nuestra Organización. Más aún en un año especialmente importante, porque es el primero con el nuevo marco comunitario 2023-2027, lo que significa que nuestro Departamento Técnico ha tenido que hacer un mayor esfuerzo porque todas las solicitudes se han tenido que hacer desde cero con la nueva PAC incluyendo los cuatro conceptos por los que se van a cobrar las ayudas. Especial dedicación hemos tenido con los ecoregímenes para que todos nuestros agricultores y ganaderos puedan cobrar, sin problemas, por este nuevo concepto".
Subraya el tremendo esfuerzo que hay detrás de estos datos ya que “entre septiembre de 2022 y febrero de 2023 hemos llevado a cabo multitud de encuentros con agricultores y ganaderos en más de la mitad de los municipios de Jaén en los que hemos explicado cuáles eran los conceptos por los iban a cobrar a partir de este año. Una iniciativa que ha contado con el masivo respaldo de los agricultores en sus pueblos y que nos ha permitido informar, en profundidad y de una forma profesional, cómo serían las ayudas que, después, nuestro Departamento Técnico se ha encargado de incluir en cada uno de los expedientes que hemos tramitado”.
Para Cristóbal Cano, "ser la primera Organización Profesional Agraria de Andalucía en tramitación de ayudas PAC nos otorga una valiosa relación directa con miles de agricultores y ganaderos. Tenemos plena información de su día a día y eso nos refuerza a la hora de defender planteamientos que beneficien al modelo mayoritario de nuestra comunidad autónoma, la agricultura y la ganadería familiar y profesional. Se trata de 10.302 gestos de confianza hacia nuestra Organización en una cuestión tan sensible y delicada como es la tramitación y el seguimiento posterior que requieren los expedientes. Se trata de 10.302 respaldos personales e individuales a un trabajo muy profesional de nuestro Departamento Técnico”.