La ola de calor alcanza este martes a toda la provincia de Málaga con las temperaturas más altas del año
El calor obliga a cerrar el Caminito del Rey por el aviso naranja de AEMET
!["Este calor es insoportable"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F10%2F1688993825439_1688993966_asset_still.jpeg?auth=c8a40e37d3fd7670d890e7b03a2d4edf10e2a2cf5ffe32a38754abe1e45bc6ef&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Este calor es insoportable"
01:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La segunda ola de calor de este verano dejará este el martes temperaturas extremas en la mayor parte de la provincia con valores que oscilarán entre los 38-43 grados en amplias zonas de la geografía. Ante esta situación, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el nivel naranja (riesgo importante) en varios puntos de la provincia por valores entre los 38-42 grados y que este martes se extiende a la capital malagueña. Las altas temperaturas suponen un "peligro extremo", ha alertado Rubén Del Campo, portavoz de la Aemet, quien también ha hecho hincapié en las tormentas secas que se podrían formar las próximas horas en el interior oriental de la península, con poca lluvia, pero con rachas de viento muy fuertes y aparato eléctrico.
Pero no solo en la franja horaria entre las 12:00 y las 18:00 el calor incidirá con fuerza, sino que las noches también serán muy cálidas: "Podría haber noches en las que no se baje de 25 grados, las denominadas noches tórridas", ha precisado Rubén Del Campo. Así por ejemplo, este martes la mínima será de hasta 27 grados en capitales de provincia como Almería y Málaga, 26 grados en Jaén y 25 grados en Toledo.
El martes persistirá el calor intenso en el país, incluso se incrementará algo. Del Campo ha señalado que dicha jornada, se superarán de nuevo los 35 grados de forma casi generalizada en la península. Las temperaturas más altas alcanzarán hasta 44-45 grados en el Valle del Guadalquivir.
A partir del miércoles, se prevé una "bajada", aunque todavía continuará el ambiente "extremadamente cálido" en la mitad sur, con máximas por encima de los 40 grados en el Valle del Guadalquivir y especialmente en el sur de Andalucía y Región de Murcia, donde podrían superarse los 42-44 grados, ha avanzado Del Campo.
Seguimiento a los dependientes
El Servicio Andaluz de Teleasistencia ha reforzado el seguimiento de las personas mayores y con dependencia durante las alertas por calor, a las que se han hecho casi 54.000 llamadas para prevenir los efectos de las altas temperaturas entre el mes de junio y lo que se lleva de julio.
La lista de llamadas gestionadas por el servicio público de teleasistencia de la Junta de Andalucía está encabezada por Sevilla, con más de 10.000. Le siguen Córdoba, con poco más de 9.000, Málaga y Granada (más de 7.000), Jaén, Almería y Cádiz (más de 5.000) y Huelva con tan sólo casi 3.000.
En la actualidad, el servicio atiende una media de más de 16.000 llamadas diarias.
Entre las personas atendidas hay un perfil minoritario de personas con más de 80 años, considerado como un colectivo más sensible al exceso de calor en el ambiente y con alto porcentaje de personas que viven solas (el 60 %).
Algunas de los perfiles no tiene algún contacto al que acudir en caso de emergencia, cifrándose en más de 27.500 las personas en el servicio con una edad superior a 90 años que viven solas en sus domicilios.
Por ello, desde el pasado 1 de junio el servicio público de Teleasistencia de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía refuerza el seguimiento de sus personas usuarias durante las alertas por calor.
Durante todo el verano se ofrecerá información y recomendaciones a las personas usuarias de teleasistencia relacionadas con las altas temperaturas, como, por ejemplo, evitar salir en las horas punta de sol, mantener una correcta hidratación, una dieta equilibrada y cerrar ventanas y cortinas durante el día.
El servicio de Teleasistencia permite a sus usuarios mantener el contacto verbal durante 24 horas al día los 365 días del año, con sólo apretar un botón, proporcionándoles compañía, seguridad y atención rápida en caso de emergencia, así como apoyo a las familias, favoreciendo la conciliación de la vida familiar y laboral
El Caminito del Rey, cerrado
El enclave del Caminito del Rey permanecerá este martes, 11 de julio, cerrado debido a las altas temperaturas que se prevén para esa jornada, en la que se ha activado el aviso naranja en la zona. Así lo han informado en su cuenta en Twitter en el que, en concreto, han precisado que el "Caminito del Rey permanecerá cerrado mañana día 11 de julio por alerta naranja por calor".
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activo para este martes el aviso naranja por altas temperaturas de hasta 41 grados en las comarcas de Antequera y Ronda y amarillo, con temperaturas máximas de 36, en Sol y Guadalhorce -- donde localmente podrán superarse los 40 grados en el Valle del Guadalhorce-- y Axarquía.
El Caminito del Rey es un enclave turístico ubicado en el Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, en los municipios malagueños de Álora, Ardales y Antequera. Se trata de una senda aérea construida en las paredes de dicho desfiladero con una longitud de tres kilómetros y una anchura de apenas un metro. Una de las partes más conocidas del enclave es el voladizo, una pasarela colgante a una altura de 105 metros del suelo.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....