Isabel Mayo, subdelegada de Gobierno: "Colaboramos con Endesa en todo lo que haga falta para evitar los cortes de luz, pero la responsable de las redes de distribución es la Junta"
La subdelegada ha pasado por los micrófonos de Radio Sevilla para comentar otros temas como las elecciones, las obra en el puente del Centenario, el decreto del Gobierno sobre los cines a dos euros un determinado día de la semana para mayores de 65 años y la declaración de los edificios de la Plaza de España como Bien de Interés Cultural

Isabel Mayo, subdelegada de Gobierno: "Colaboramos con Endesa en todo lo que haga falta para evitar los cortes de luz, pero la responsable de las redes de distribución es la Junta"
21:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Este lunes nos ha visitado la subdelegada de Gobierno, Isabel Mayo, para repasar algunos de las decisiones del Consejo de Ministros con consecuencias en Sevilla y otros temas de actualidad como los cortes de luz, la dotación de policía y guardia civil o las obras que tienen que ver con el puente del Centenario o el Metro.
Con respecto a las primeras, una de estas decisiones tiene que ver con el cine, porque a partir de mañana martes 11 de julio, las personas mayores de 65 años podrán ir al cine a un precio reducido de 2 euros, un día a la semana. En Sevilla se han sumado al programa para fomentar la vuelta a las salas de las personas con 65 años o más, 18 cines (136 pantallas) de un total de 21 en la provincia. "El martes es el día que se puede hacer, pero por ejemplo Dos Hermanas y Marchena lo harán otro día", ha puntualizado la subdelegada. Con respecto a la Plaza de España, también en Consejo de Ministros, se aprobó la declaración de sus edificios como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de monumento por lo que "todos los arreglos y modificaciones que se hagan, tienen que tener las máximas garantías".
Isabel Mayo también ha comentado la situación de los cortes de luz, que se han vuelto a producir, porque los vecinos de varios barrios de la ciudad, entre ellos Palmete y Su Eminencia, continúan sufriendo estos cortes.. Este jueves se manifestarán y acudirán a la subdelegación del gobierno para exigir una solución, reunión con los vecinos que ha confirmado la subdelegada. Ha recordado "que podemos y tenemos reuniones con Endesa de carácter técnico y cuando la empresa señala un punto que puede ser un piso donde se cultiva marihuana, interviene la autoridad judicial después de comprobar que los indicios son ciertos" "Ahora bien, todo lo que concierne a las redes de distribución, la competente es la Junta y no todos los cortes de luz tienen que ver con las plantaciones".
Con respecto al voto por correo, Isabel Mayo nos ha adelantado que se ha triplicado las peticiones con respecto a las anteriores y que no debe haber problemas en poder votar con este sistema ya que Correos tiene todos los documentos precisos para poder hacerlo. y ha recordado que "hasta el día anterior se puede recibir una petición para ser miembro de una mesa, no hay que despistarse".
Ha contestado la subdelegada también un mensaje de un oyentes sobre la apertura de las comisarias los fines de semana, que no cierran, pero "si las oficinas de denuncia los sábados y domingos, solo están abiertas la de Nervión y la del Centro". "Esto ocurre hace unos 8 años, no es algo nuevo" y aconseja llamar la 061. El caso del oyente había sido un robo que había sufrido su compañera.
Sobre las obras en el puente del Centenario, asegura que, "después la modificación del proyecto, los plazos de finalización de la obra se mantienen.