El Ayuntamiento de Córdoba climatizará 45 colegios electorales para evitar problemas de calor el 23-J
El consistorio gastará 18.000 euros en garantizar el confort térmico de las personas que vayan a ejercer su derecho al voto y de las que formen parte de las mesas electorales

GRAFAND2206. SEVILLA, 28/05/2023.- Una persona coge un sobre para meter su papeleta y votar en un colegio electoral de Sevilla. EFE/ Raúl Caro. / Raúl Caro (EFE)

Córdoba
La convocatoria de Elecciones Generales para el 23 de Julio en Córdoba, ha obligado a que el Ayuntamiento tome medidas para garantizar el confort térmico de los electores que vayan a ejercer su derecho al voto y de las personas que hayan sido elegidas para las mesas electorales, además de los interventores y el personal de los centros educativos, la Junta Electoral de Zona, el personal de Correos o las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
El Ayuntamiento de Córdoba ha decidido actuar en los colegios que no tengan climatización y en donde esté prevista la ubicación de una o varias mesas electorales el próximo 23 de julio.
Lo hará mediante un contrato menor con el que proporcionarán aparatos de climatización para el día de las elecciones a unos 45 colegios, según ha explicado en rueda de prensa el responsable de infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ruiz Madruga.
Se instalarán a partir del día 20, y serán retirados una vez finalice el proceso electoral. El coste total de este contrato supondrá alrededor de 18.0000 euros. La medida busca evitar sorpresas de última hora y establecer un dispositivo que pueda "evitar el peor escenario de temperaturas máximas".