Zona Base toma cuerpo
La incubadora de economía azul, construida con contenedores reciclados, termina esta semana su estructura

Zona Base / Cadena SER

Cádiz
Zona Base, el proyecto singular de la Zona Franca de construir una incubadora de empresas de economía azul en un edificio hecho con contenedores marítimos, está a punto de ser una realidad. Esta semana se colocarán los cuatro últimos contenedores y, sobre ellos, la estructura metálica que irá sobre ellos. Si todo va bien, los primeros ocupantes de esta nueva sede podrán llegar en el mes de octubre.
La SER ha visitado estos trabajos que se encuentran en el recinto exterior de la Zona Franca, donde ante estaba la sede Ibérica Aga. Es un proyecto muy ambicioso porque no solo supone atraer a la ciudad de Cádiz a grandes emprendedores de la economía azul, los acogidos en Incubazul. También va a servir para, por fin, dinamizar esta zona industrial de la capital gaditana, marcada por la presencia de naves y solares vacíos, abandonados y deteriorados. Este será, así se espera, el primero de la transformación.

Zona Base / Cadena SER

Zona Base / Cadena SER
Al mismo tiempo, aquí se están ejecutando cuatro obras. Además de terminarse el edificio singular de contenedores, también se están realizando las conexiones de luz y agua, y la urbanización de todo el entorno. Cuando esta urbanización termine, podrá comenzarse la construcción de un hotel con aparcamiento subterráneo, que desarrollarán las empresas adjudicatarias VDR Multiva SL. e Ispal Advisor SL.
El conjunto de los trabajos ya ha superado su ecuador. Paralelamente a la estructura del edificio de contenedores, que estará listo esta semana, también se están haciendo labores de instalaciones, revestimientos, acabados, climatización, telecomunicaciones, saneamiento, fontanería y electricidad.

Zona Base / Cadena SER

Zona Base / Cadena SER
El edificio tiene una superficie de 1951,33 metros cuadrados, y albergará oficinas, laboratorios, una cafetería, un ágora y espacios libres. Las oficinas tendrán terrazas, algunas, las más altas, con vistas a la playa de Cortadura. Algunos contenedores podrán servir de alojamiento provisional.

Zona Base / Cadena SER

Zona Base / Cadena SER
Las obras de urbanización avanzan a buen ritmo y se encuentran ya al 75-80 %. Suman más de dos millones de euros de inversión y supondrán un cambio drástico en la imagen de esta parte de la ciudad, que actualmente apenas tiene acerado, acumula edificios en desuso y presenta un estado de abandono y poco cuidado. Además, pronto, junto a esta parcela quedará más espacio libre al derribarse en unos días lo que queda en pie de las naves de Pastoriza.

Zona Base / Cadena SER

Zona Base / Cadena SER
El delegado de la Zona Franca, Fran González, ha destacado el revulsivo del proyecto y la oportunidad de incentivar la economía azul, con la posibilidad de trasladar desde aquí a los incubados actualmente en el edificio Europa. Este pasado viernes se presentaron 17 nuevos proyectos. A partir de ahora queda una convocatoria abierta permanente para qu pueda entrar cualquier proyecto que cumpla requisitos y bases.

Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...