Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

El PSOE de Jaén anima a la participación el 23J para continuar la senda de crecimiento del empleo

Así lo ha defendido el candidato del PSOE de Jaén al Congreso de los Diputados, Jesús Cózar, algo que se ha conseguido gracias "al gran trabajo realizado por el Gobierno de España en materia de empleo”

Un mecánico de garaje se limpia las manos con un papel / Richard Drury

Un mecánico de garaje se limpia las manos con un papel

Jaén

El PSOE de Jaén anima a la participación el 23J para continuar la senda de crecimiento del empleo. Así lo ha defendido el candidato del PSOE de Jaén al Congreso de los Diputados, Jesús Cózar, algo que se ha conseguido gracias "al gran trabajo realizado por el Gobierno de España en materia de empleo”. Cózar ha animado a votar el 23 de julio “para que España siga caminando por la senda de creación de empleo, con datos históricos y cifras récord como las que se están registrando en estos meses tanto en el conjunto del país como en la provincia de Jaén".

Ha concretado que "la economía española crece más que la europea y la reforma laboral sigue dando sus frutos, con más personas que nunca trabajando, con el paro más bajo de los últimos 15 años y con la mayor contratación indefinida de la historia. La provincia de Jaén tiene ahora mismo la cifra de parados más baja desde el año 2008 y aunque quedará mucho trabajo por delante y mucho por mejorar, ningún Gobierno del PP entre 2011 y 2018 presentó cifras similares a éstas".

Habla el candidato socialista del salto exponencial en la contratación indefinida. "En lo que va de 2023, se han firmado 62.058 contratos indefinidos, cifra que contrasta con los 5.417 que se firmaron con el PP en el mismo periodo de 2018. Estamos hablando de un aumento del 1.048 por ciento, una subida espectacular que ha permitido darle estabilidad a miles y miles de trabajadores, a miles y miles de jóvenes que han podido acceder a una hipoteca, por ejemplo. En 2018, la provincia de Jaén firmaba un 2% de contratos indefinidos frente al 37% que se está firmando en este 2023".

También ha reseñado lo positivo que ha resultado para los ciudadanos la subida del salario mínimo “de los 736 euros del PP a los 1.080 euros con Pedro Sánchez, otro incremento que ha contribuido a dignificar los salarios y a mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. Todos estos avances se pueden perder el 23 de julio. Sólo el PSOE garantiza que sigamos creciendo con este modelo laboral. El PP viene a lo que viene, a imponer sus conocidas recetas de más paro, más precariedad, empleo basura, temporalidad y recortes salariales".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00