Sociedad | Actualidad
NOTICIA Patrocinada

Aparatos de rehabilitación: la clave para superar las lesiones deportivas

Las lesiones son un problema común en el ámbito deportivo

Aparatos de rehabilitación: la clave para superar las lesiones deportivas. / LA VOZ

Aparatos de rehabilitación: la clave para superar las lesiones deportivas.

Las lesiones son un problema común en el ámbito deportivo y, a menudo, no se les presta la atención adecuada. Sin embargo, ignorar o subestimar estas lesiones puede tener consecuencias graves a largo plazo, y afectar nuestra vida cotidiana e incluso resultar en discapacidad.

Es por eso que es crucial comprender la importancia de tratar adecuadamente las lesiones deportivas desde el principio. Una forma de hacerlo es buscando soluciones efectivas para su recuperación como los aparatos de rehabilitación. Estos dispositivos se han convertido en elementos clave en el proceso de recuperación, pues permiten a los deportistas regresar a su máximo rendimiento en el menor tiempo posible.

Lesiones deportivas: un desafío común

Las lesiones deportivas son un problema frecuente que afecta a atletas y aficionados por igual. Pueden ocurrir en cualquier tipo de actividad física, ya sea en deportes de alto impacto como el fútbol o el baloncesto, o en otros más suaves como el yoga o el ciclismo.

Se estima que aproximadamente el 80% de las lesiones deportivas son musculares o de tejidos blandos. El resto se relaciona con fracturas, dislocaciones u otras más graves. Dos de las lesiones deportivas más comunes son los esguinces de rodilla y las lesiones de hombro.

Este tipo de esguince ocurre cuando los ligamentos que estabilizan la articulación de la rodilla se estiran o se desgarran. Puede ser extremadamente dolorosos y limitar la movilidad del deportista. Por otro lado, las lesiones de hombro son frecuentes en deportes que involucran lanzamientos, movimientos repetitivos o caídas sobre el hombro. Incluyen luxaciones, daños en el manguito de los rotadores o lesiones del labrum glenoideo.

Además de estas lesiones, hay muchas otras que pueden ocurrir en diferentes áreas del cuerpo, como esguinces de tobillo, fracturas óseas, tendinitis, desgarros musculares y más. Estas pueden ser causadas por una combinación de factores, como movimientos bruscos, impactos directos, uso excesivo o falta de calentamiento adecuado.

Los mejores aparatos de rehabilitación para el tratamiento de lesiones deportivas

Cuando se trata de lesiones deportivas, contar con los aparatos de rehabilitación adecuados puede marcar la diferencia en el proceso de recuperación. Estos son algunos de los equipos más eficaces disponibles en el mercado.

  • Aparatos de electroterapia

Estos dispositivos utilizan corrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular los músculos y aliviar el dolor. Entre los aparatos de electroterapia más populares se encuentran los electroestimuladores musculares y los TENS (estimulación nerviosa eléctrica transcutánea). Estos pueden utilizarse tanto en la clínica como en el hogar para acelerar la recuperación y mejorar la función muscular.

  • Aparatos de terapia de compresión

Estos equipos aplican compresión controlada en la zona afectada para reducir la inflamación y promover la circulación sanguínea. Por ello, las botas de compresión neumática o los vendajes de compresión graduada, son especialmente útiles en la recuperación de lesiones en las extremidades inferiores.

  • Aparatos de terapia de frío y calor

Los aparatos de terapia de frío, como las bolsas de hielo reutilizables o los sistemas de crioterapia, ayudan a reducir la inflamación y aliviar el dolor. Por otro lado, los de terapia de calor, como las almohadillas térmicas o los dispositivos de terapia de calor infrarrojo, aumentan el flujo sanguíneo, relajan los músculos y mejoran la flexibilidad.

Estos aparatos de rehabilitación, junto con los enfoques tradicionales como la terapia física y ejercicios de fortalecimiento, o el uso de vendajes y ortesis para estabilizar las articulaciones, pueden ser herramientas fundamentales en el tratamiento de lesiones deportivas. Permiten una recuperación más rápida, mejoran la funcionalidad y minimizan el riesgo de complicaciones a largo plazo.

Terapias innovadoras en rehabilitación deportiva

En el campo de la rehabilitación deportiva, se han desarrollado terapias innovadoras. Estas complementan los enfoques tradicionales y ofrecen resultados prometedores en el proceso de recuperación. Por ejemplo:

1. Terapia de ondas de choque extracorpóreas

Utiliza ondas acústicas de alta energía para estimular la curación en los tejidos lesionados. Las ondas de choque promueven la regeneración celular, mejoran la circulación sanguínea y reducen la inflamación. Esta terapia es especialmente efectiva en el tratamiento de tendinopatías, como la tendinitis o la fascitis plantar, así como en lesiones musculares y del tejido blando.

2. Terapia con láser de baja intensidad

También conocida como terapia láser de baja potencia o terapia láser frío, es un método que emplea la luz láser para estimular los procesos de curación en los tejidos dañados. El láser de baja intensidad promueve la regeneración celular, alivia el dolor, reduce la inflamación y acelera el proceso de recuperación. Esta terapia es eficaz en el tratamiento de lesiones musculares, tendinopatías y artritis.

3. Electroestimulación muscular

Es una técnica que utiliza corrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular selectivamente los músculos. Ayuda a fortalecer los músculos debilitados, mejorar la coordinación neuromuscular y acelerar la recuperación muscular. La electroestimulación se utiliza tanto en la fase aguda de la lesión como en la rehabilitación posterior.

Tratar adecuadamente las lesiones deportivas desde el principio es de suma importancia. Ignorarlas o minimizarlas puede llevar a complicaciones graves y retrasar la recuperación. Además, es esencial comprender que el proceso de rehabilitación no solo implica el alivio del dolor y la restauración de la funcionalidad, sino también la prevención de futuras lesiones.

En última instancia, la rehabilitación de las lesiones deportivas es un proceso multifacético que requiere enfoques integrales y herramientas especializadas, como los aparatos de rehabilitación. No hay que subestimar la importancia de tratar adecuadamente las lesiones deportivas y buscar la atención de profesionales capacitados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00