Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Sociedad | Actualidad

Ana Medina: "Mi hijo Daniel, aunque tenga una parálisis cerebral severa, es un niño como los demás que hace las cosas de manera diferente"

Daniel Borchardt, con graves problemas de movilidad y que no puede hablar, ha sido el primer alumno andaluz en tener el título de Primaria gracias al sistema educativo andaluz, al colegio Santa Ángela de la Cruz (Sevilla) y a la tecnología de apoyo que le ha permitido comunicarse

Ana Medina: "Mi hijo Daniel, aunque tenga una parálisis cerebral severa, es un niño como los demás que hace las cosas de manera diferente"

Ana Medina: "Mi hijo Daniel, aunque tenga una parálisis cerebral severa, es un niño como los demás que hace las cosas de manera diferente"

12:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Daniel Borchardt es el primer alumno andaluz con tetraplejia espástico-distónica que ha superado la etapa de Primaria en una clase normalizada y en el mismo ambiente que el resto de los alumnos, lo que ha conseguido desde una “desigualdad severa” dada su enfermedad. Ayer fue a felicitarlo la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo y el colegio público Sor Ángela de la Cruz de Sevilla les ha entregado a Daniel y a sus maestras el Diploma al Esfuerzo Educativo y Docente.

En Hoy por Hoy Sevilla hemos podido hablar con su madre, Ana Medina, profesora de la Pablo de Olavide, quien lo ha descrito como un niño normal que hace las cosas de manera diferente: “Es un chico muy alegre a pesar de las dificultades físicas, le gusta ir al colegio y estar con sus amigos, la playa y los cacharritos de feria le encantan...”.

Daniel, por la parálisis cerebral severa que padece, no tiene lenguaje oral, no puede emitir palabras, así que tiene un dispositivo que le permite comunicarse con un lecto ocular: "Ha aprendido a hablar gracias a este lector, de forma alternativa y aumentativa, que así se llama este tipo de lenguaje”. “Escribir y hablar es lo mismo para Daniel, por eso ha aprendido que la voz que escucha del ordenador es la suya propia; a veces nos dice que quiere que suene más ‘andaluz’ y modifica incluso la escritura”.

Sociedad Un sevillano, primer alumno con tetraplejia espástico-distónica que se gradúa en Primaria sin adaptación curricular

Nos cuenta Ana, su madre, que este sistema pionero en el país, “lo aprendió con pictogramas desde muy pequeño, por ejemplo, con un dibujo de juegos, él lo señalaba con los ojos y así sabíamos que quería jugar”.

Ahora, “gracias al sistema educativo y al colegio”, su hijo ha podido vivir una escolarización de manera ordinaria: “Gracias a una empresa de tecnología de apoyo y al colegio, hemos podido adaptar a su sistema el contenido curricular de las asignaturas, las más complejas han sido matemáticas y música”. “Daniel es más de letras que de ciencias: se le da bien los idiomas, la lengua, tiene buena ortografía...” concluye la madre.

Recibe la Newsletter de Radio Sevilla
Toda la actualidad de Sevilla en tu mail

Suscríbete gratis

Los padres de Daniel dicen sentir mucha alegría y agradecimiento por “haber optado por el camino difícil, que estuviera con los niños de su edad en aula ordinaria y que se quedara dentro del aula en todo momento, con un entorno inclusivo. Es todo un ejemplo de inclusión educativa”.

Ana Medina ha dado las gracias, durante el programa, a los cambios tan grandes que ha visto en su hijo gracias a la tecnología de apoyo y al maravilloso colegio que los ha acompañado y apoyado: “Es una enorme diferencia porque se puede comunicar, porque lo que queremos los padres es saber si le duele algo o lo que quiere: ahora sabemos sus ideas y pensamientos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00