Vecinos y comerciantes de Carranque piden medidas para revitalizar el mercado municipal de esta barriada malagueña

Vecinos y comerciantes de Carranque piden medidas para revitalizar el mercado municipal de esta barriada malagueña
14:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Vecinos y comerciantes de Carranque reclaman medidas para revitalizar el mercado de esta barriada de la capital malagueña que, apenas, cuenta con cinco puestos abiertos
Una pescadería, dos fruterías, una tienda de especias y un salón de uñas y peluquería son los únicos puestos abiertos en este mercado de ochocientos metros cuadrados donde más de veinte establecimientos han echado la persiana.
La jubilación de los titulares, la falta de relevo generacional, la mengua en los clientes y la apertura de grandes supermercados en las inmediaciones han provocado el cierre de los puestos y la caída de clientes, ahora los comerciantes que quedan reclaman medidas para incentivar la compra de cercanía.
La mayoría de los clientes que se acercan son vecinos de Carranque, una barriada con cerca de seis mil habitantes, aunque algunos puestos se han sumado a la venta por internet o el reparto a domicilio.
El mercado de Carranque fue inaugurado el 28 de agosto de 1958 en lo que fue una apertura prematura ya que, aunque la barriada no estaba completamente habitada, se puso en marcha para eliminar los puestos y tiendas que en pisos particulares.
Nació con setenta puestos en sus cerca de novecientos metros cuadrados, pero, poco a poco, fueron cerrando tenderete y en 2008 el Ayuntamiento de Málaga afrontó una importante obra de remodelación de casi 1,4 millones de euros para modernizar este mercado municipal en un diseño que llevó a cabo el arquitecto malagueño Ignacio Dorao.
De esta manera de los setenta tenderetes iniciales se pasó a 33, incluyendo cinco de reserva, eso sí los puestos incrementaron su espacio de 6 a nueve metros cuadrados.
La reforma también eliminó aquellos puestos que había en los soportales y redujo el espacio total para puestos en 225 metros cuadrados que quedaron reservados para uso social.
El Mercado en la calle Virgen de la Esperanza, hormigón e hierro recibe al visitante con un gran mural fotográfico de los producto que ofrece, o mejor dicho, ofrecía este espacio, porque de los 33 puestos disponibles hoy, apenas, quedan dos fruterías, una pescadería y una tienda de especias, amén de un salón de uñas, 11 espacios funcionan de los 33 disponibles, el mercado de Carranque está en sus horas más bajas pero clientes, comerciantes y vecinos quieren revitalizar la actividad del mercado municipal, así que se han puesto manos a la obra para denunciar la situación y buscar una alternativa para llenar de comercios y clientes este espacio en el distrito Cruz de Humilladero.