Los conductores del consorcio metropolitano plantean una huelga de autobuses interurbanos en la feria de Málaga
Los paros paralizarían el servicio público de autobús que une la costa entre Rincón de la Victoria y Manilva
"Somos los que tenemos los salarios más bajos", Francisco Gallardo, presidente del comité intercentros de Avanza
04:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Los trabajadores de los servicios de autobuses de la empresa Avanza en Málaga -la antigua Portillo- plantean una huelga en plena Feria de Agosto de la capital malagueña, con lo que se paralizaría el principal modo de transporte que une la ciudad con municipios como Marbella o Rincón de la Victoria, donde no llegan el tren. Avanza tiene 489 trabajadores en Málaga y 19 en Cádiz que desempeñan su labor en los autobuses del Consorcio Metropolitano de Transportes; también desempeñan sus función en los autobuses urbanos de distintos municipios de la Costa del Sol, como Marbella, Torremolinos o Benalmádena.
El convenio colectivo en la empresa expiró en diciembre del pasado año sin que hasta el momento se haya llegado a un acuerdo para aprobar un nuevo convenio laboral. Tras convocar paros en mayo y junio, los trabajadores decidieron paralizar la protesta para favorecer una negociación, pero después de tres reuniones, las conversaciones han vuelto a romperse, indica Francisco Gallardo, el presidente del comité intercentros. "La empresa no ha dado pie a poder negociar, cuando vieron la propuesta sindical se levantaron y se fueron", indica Gallardo, que indica que el personal de Avanza es Málaga es el que tiene peores condiciones salariales. "La empresa pretende que se continúen con las largas jornadas de trabajo, a veces de más de 10 horas, y con un salario base inferior a 1.000 € al mes", indican estos empleados.
Ante el conflicto laboral, los trabajadores han planteado seguir con las movilizaciones, con paros de cinco horas entre las 6:00 horas y las 11:00 de la mañana dos veces por semana en julio y agosto. Y para la feria de Málaga, platean paros de 24 horas durante todos los días de esta festividad. La propuesta de movilizaciones ha sido presentada por los representantes sindicales ante el servicio de mediación de la Junta, el SERCLA (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales).

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...