Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

La sequía y el calor pueden adelantar la vendimia en Málaga

Incertidumbre en los viñedos de la provincia

"La vendimia será extraña en Málaga " J M Losantos, pte D O

"La vendimia será extraña en Málaga " J M Losantos, pte D O

05:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

malaga

La vendimia comenzará este año en Málaga " en unas semanas, a finales de julio y principios de agosto, en su fecha habitual, con la recogida de la uva blanca y continuará con las tintas, algunos días después" explica en SER Málaga, José María Losantos, presidente del Consejo Regulador de Denominación de Origen.

En cuanto a la cantidad es "pronto para aventurarnos a predecir las secuelas de la sequía, y sobretodo, de las temperaturas tan elevadas y extraordinarias de la primavera. Las plantas están fuera de sí. Calor, falta de precipitaciones y lluvias intermitentes en estas última semanas, que favorece la expansión de hongos y las plagas endémicas de la viña. La incertidumbre es muy alta, pero tenemos que ser optimistas"

El verano ha comenzado "con su primera ola de calor esta semana y a partir de ahora - y durante el próximo mes de julio-será decisivo si se prolongan. De ser así, la maduración del fruto se adelanta, e incluso puede provocar que acabe deshidratado, es decir, que se seque. Afrontamos unas semanas con incertidumbre y cierta preocupación"

Impulsan en Ronda el proyecto bodeguero más "ambicioso" de Andalucía

La zona de producción vitivinícola de Málaga( entorno a los 4 millones de kilos anuales) se distribuye siete territorios de la provincia: Axarquía, Montes de Málaga, Norte de Málaga, Serranía de Ronda, Manilva, Sierra de las Nieves y Costa Occidental. Estas comarcas tienen características orográficas y climáticas diversas, por lo que la vendimia en Málaga - la más temprana de España- se desarrolla en un intervalo temporal muy amplio, desde finales de julio hasta mediados o finales de octubre.

"Málaga fue la principal zona vinatera de España en los siglos XVII y XVIII"
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00