Arranca la IBERCUP Andalucía 2023
El evento, que se celebra en la instalaciones del Santa María Polo Club, contará con la participación de más de 3.000 jóvenes deportistas

Arranca la segunda edición de Ibercup Andalucía, unas de las competiciones deportivas internacionales infantil y juvenil más importantes del mundo, que reunirá a más de 3.000 participantes hasta el 2 de julio. Así Andalucía vuelve a acoger uno d
12:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Roque
Arranca la segunda edición de Ibercup Andalucía, unas de las competiciones deportivas internacionales infantil y juvenil más importantes del mundo, que reunirá a más de 3.000 participantes hasta el 2 de julio. Así Andalucía vuelve a acoger uno de los torneos que componen el calendario anual de Ibercup. Se trata del World Sports Festival, que este año incluye fútbol infantil y juvenil y una apuesta especial por el rugby. Un evento que tiene como objetivo promover el deporte infantil y los valores del trabajo en equipo, la vida sana y el compañerismo entre niños y niñas de varias generaciones y nacionalidades.
El CEO de Ibercup España, Javier Tárraga, ha compartido unos minutos en Hoy por Hoy Campo de Gibraltar donde ha explicado que la intención de la organización de Ibercup Andalucía “es seguir creciendo los próximos años e introducir nuevos deportes” para ampliar la oferta a clubes y equipos.
Ibercup cuenta con el apoyo institucional de la Junta de Andalucía, así como de la Diputación de Cádiz y la colaboración del Ayuntamiento de San Roque.
138 equipos, siete países, cuatro continentes
Habrá más de 3.000 participantes repartidos en 138 equipos de países como España, México, Portugal, Emiratos Árabes (Dubái), Suecia, Australia, Francia y Reino Unido (Gibraltar). En esta edición destaca la amplia presencia de equipos locales de las provincias de Cádiz y Málaga, de municipios como Algeciras, El Puerto de Santa María, San Fernando, Estepona, Málaga o Marbella, entre otros.
Además, Ibercup sigue en su apuesta por ser una de las mejores escuelas para los futuros grandes árbitros, con más de 80 de estos profesionales presentes durante todo el evento. Respecto al calendario, los partidos de rugby tendrán lugar durante el lunes 26 y martes 27 de junio, siendo este día la final. Mientras que la competición de fútbol arrancará el jueves 29, hasta la final que se celebrará el domingo 2 de julio.
A los más de 3.000 participantes y equipo técnico hay que sumar los cerca de 2.000 acompañantes. Lo que en conjunto generará una cifra superior a las 5.200 pernoctaciones entre los hoteles y alojamientos de la zona, con un gran impacto económico para el sector turístico de Andalucía, así como el de la restauración o el del transporte.
El público disfrutará de manera gratuita del evento, ya que la entrada es libre a todos los partidos y finales. Además, contarán con puestos de comida y bebida junto a las zonas de juego, con tiendas de merchandising de la competición, y los más pequeños podrán divertirse con animaciones pensadas especialmente para ellos.
¿QUÉ ES IBERCUP?
Ibercup es uno de los torneos deportivos juveniles más importantes del mundo. Desde su primera edición, cerca de 100 países ya han estado representados en las competiciones Ibercup. Todos los años, entre categorías masculinas y femeninas, cerca de 50.000 jugadores participan en semanas súper competitivas, con experiencias fantásticas y oportunidades únicas de enfrentarse a equipos de todos los continentes; todo ello, brindando la posibilidad de diversas interacciones, tanto fuera como dentro de campo. Todo ello hace de Ibercup la competición juvenil más internacional del mundo.
Uno de los objetivos del torneo es brindar una experiencia positiva a través de una competición bien organizada, en la que los jugadores tengan la oportunidad de competir con un alto nivel de organización, y disfrutar de una enorme red de servicios en un ambiente deportivo, garantizando que todos puedan superar sus cualidades técnicas y conocimiento a través de torneos de Ibercup en todo el mundo. Ibercup se celebra en diferentes ubicaciones a lo largo del año, entre las cuales se encuentra ANDALUCÍA, consolidada ya como una de las citas ineludibles del verano.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...