Estas son las recomendaciones para contrarrestar el calor extremo en Jaén
Las temperaturas, desde este lunes y durante la primera mitad de la semana, pueden alcanzar máximas de 43 grados a la sombra en distintos puntos de la provincia de Jaén, sobre todo en el Valle del Guadalquivir

Personas pasean por el centro de Jaén durante un día de verano / Radio Jaén

Jaén
Estas son las recomendaciones para contrarrestar el calor extremo en Jaén. Las temperaturas, desde este lunes y durante la primera mitad de la semana, pueden alcanzar máximas de 43 grados a la sombra en distintos puntos de la provincia de Jaén, sobre todo en el Valle del Guadalquivir. Por ello, desde el Servicio de Emergencias 112 Andalucía han ofrecido una serie de consejos para poder sobrellevar y mantener la seguridad personal durante estos días de alertas naranjas en nuestro territorio, casi al límite de la alerta roja.
Una de esas recomendaciones que hay que tener en cuenta es la de beber agua de forma habitual y constante. Inmaculada Sánchez, portavoz del servicio de emergencias 112 Andalucía informaba a Radio Jaén Cadena SER que hay que prestar especial atención a cierto tipo de población más vulnerable a las altas temperaturas. “Ante las altas temperaturas hay que estar muy pendientes de personas mayores, bebés y niños, así como enfermos crónicos ya que son los colectivos más vulnerables. Por eso, se les debe dar de beber frecuentemente, incluso aunque no tengan sed. Este consejo es igual para todos, hay que beber agua cada dos horas como máximo, incluso aunque no tengamos sed”.
En nuestros hogares, se recomienda cerrar bien las ventanas, cortinas y persianas más expuestas al sol. También usar, siempre que sea posible, el ventilador o el aire acondicionado. Si no se tiene, lo más aconsejable es permanecer en las estancias más frescas de la casa. Otra opción idónea mientras permanecemos en nuestras casas o residencias veraniegas es tomar baños o refrescar la piel con toallas húmedas. Inmaculada Sánchez, del 112, igualmente instaba a prestar especial atención a las salidas a la calle. “En la calle, debemos evitar salir durante las horas de mayor calor y cuando lo hagamos usar sombrero, gorra o gafas de sol para protegernos del calor. Es mejor vestir con ropa clara y de tejidos ligeros, y usar crema de protección sola. Por supuesto, no debemos dejar nunca a nadie en el interior de los vehículos cerrados, ni siquiera un momento. Y este consejo vale también para las mascotas”. Y sobre la alimentación, es preferible consumir comidas ligeras y frescas como verduras, frutas, sopas frías, ensaladas o legumbres en frío.