Carme Chaparro, Boris Izaguirre, Eduardo Madina o Almudena Cid, en los Cursos de Verano de la UCA
La 41º edición de estos cursos, del 3 al 26 de julio en San Roque

Presentación de los cursos / Multimedia

La 41 edición del Curso de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque se iniciará el próximo lunes 3 con una conferencia en el Teatro Juan Luis Galiardo del presentador y escritor venezolano Boris Izaguirre. Hasta el miércoles 26 habrá otras tres conferencias más y dos seminarios, uno dedicado al hidrógeno verde y otro a la Memoria Histórica, éstos últimos en el Palacio de los Gobernadores.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presentado esta edición del Curso de Verano junto a la concejal de Cultura, Ana Ruiz, la vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras de la UCA, María del Mar Cerbán, y la directora de la Secretaría de dicho campus, Marusa Arias de Molina.
En cuanto a los seminarios, señaló que el primero, denominado “El hidrógeno verde como vector energético”, tiene un especial interés ante el anunciado enlace marítimo entre los puertos de Algeciras y Róterdam para el transporte de este combustible. Hay que recordar que este hidrógeno se generará en la planta de producción proyectada por Cepsa en San Roque, a la que se añadirá probablemente otra de metano verde por parte de Maesk. Este seminario tendrá lugar entre los días 19 y 21 de julio, coordinado por Raúl Sarrias.
El segundo seminario, “La mujer durante la guerra y el franquismo. Represión y resistencia”, se llevará a cabo del 24 al 26 de julio, con la coordinación de Julio Pérez Serrano y Juan León Moriche.
Habrá cuatro conferencias programadas para el Teatro Juan Luis Galiardo. Respecto a la de Boris Izaguirre, el próximo lunes a las 20.30 horas, señaló que Izaguirre “no requiere presentación”, tras una larga trayectoria profesional como periodista, escritor, presentador y actor. En su opinión, su presencia atraerá numeroso público.
La segunda conferencia, el jueves 6 de julio, correrá a cargo de Almudena Cid, ex gimnasta española que participó en cuatro juegos olímpicos, y que últimamente está destacando como actriz y escritora. El jueves 13 será el turno de Carme Chaparro, periodista y editora de informativos que hablará sobre libertad, igualdad y derechos humanos.
Finalmente, el viernes 21 de julio el protagonista de la conferencia será Eduardo Madina, quien fue diputado nacional del PSOE y que en 2002 sufrió un atentado de ETA. Destacó el alcalde que su participación en este Curso de Verano será relevante cuando se cumplen 12 años desde que la organización terrorista dejó de matar. En su opinión, “este país debe mucho a personas como Madina, que han sabido perdonar” para así poder culminar la victoria sobre ETA que encabezaron el ex presidente Rodríguez Zapatero y el ex ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba.