Escandalosa lista de espera en Málaga: "14 meses para neurocirugía y ocho meses para una colonoscopia" en el hospital Regional
Los trabajadores denuncia "estar desesperados sin poder atender a numerosos pacientes" por la falta de personal. Preocupa especialmente la situación cara al verano según los sindicatos que exigen una reunión urgente con los responsables del SAS

"No se refuerzan las áreas de Costa" Antonio Macías UGT
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
"14 meses para tener una cita en neurocirugía del Hospital Regional de Málaga, ocho meses de espera para que te hagan una colonoscopia", son solo dos ejemplos muy significativos de la "escandalosa" lista de espera que tienen que soportar los pacientes del centro sanitario de referencia en esta provincia según denuncia en la SER Antonio Macías desde el sindicato UGT. "Y luego dicen que refuerzan el personal en las zonas de Costa, ¿esto es reforzar las áreas de Costa?... ¿en Málaga?... a no ser que la consejero lo haya trasladado a la Sierra de Cazorla, porque Málaga esta en plena Costa del Sol y el Hospital Regional es su referente y es donde hacen esta auténtica barbaridad", reitera Macías.
Personal insuficiente
La central recuerdo que el Hospital de Málaga cuenta con una plantilla de más seis mil trabajadores "y este verano hacen doce contratos para sustituir facultativos especialistas, 180 enfermeras, 14 auxiliares administrativos, 50 celadores,... repito, para más de seis mil trabajadores de este hospital con esas listas de espera tan escandalosas", añade el dirigente de UGT. "Falta personal y eso lo estamos denunciando desde hace meses, y ahora lleva el verano con las vacaciones y sustituciones y esta es la terrible carta de presentación de la Junta de Andalucía" a la que piden una reunión urgente para abordar este asunto porque consideran que el plan de verano no se puede dar a conocer por una simple nota de prensa difundida el pasado viernes.
El refuerzo anunciado por el SAS
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha autorizado 35.725 contrataciones para cubrir las vacaciones del personal durante el verano en toda la comunidad autónoma. La Administración destaca que supone un incremento del 0,12% respecto a 2022, cuando se realizaron 35.682 contratos. En el caso de la provincia de Málaga se realizarán 5.797 contrataciones. De estas últimas, 5.031 serán para los hospitales y 766 para los centros de salud.
Estos son los únicos datos provincializados de los que informa la Consejería de Salud a través de una una nota. De momento, la Administración sanitaria no concreta cuántos de los 392 profesionales que reforzarán las zonas costeras de la región corresponden a Málaga, ni tampoco de qué categorías serán. El litoral malagueño, por ser un destino turístico, multiplica población; por lo que en algunas zonas se incrementa la presión asistencial.
Camas hospitalarias
Salud también señala que las camas disponibles en los hospitales rondarán el 90% y que serán unas 13.350 en la comunidad autónoma. No detalla cuántas corresponden a la provincia de Málaga ni mucho menos a los centros hospitalarios. Pero la Administración considera que, teniendo en cuenta los datos de 2022, serán "suficientes para la actividad esperada".

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....