Estepona es tierra de orquídeas
![Estepona es tierra de orquídeas](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FA5UMUOO7MJBUDIB7TLPZX2SSWM.jpg?auth=34c4d115870f97c1e11a3fe706061a049c298c894ab1d925385ccd233a22439e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Estepona es tierra de orquídeas
05:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Llega el verano y nos vamos de visita cultural por la Costa del Sol de la mano de nuestro médico cultural José Mateos que nos hace este viernes una receta de color verde. Nos vamos a descubrir el Orchidarium de Estepona, un inmenso invernadero que recrea el clima tropical y subtropical para mantener su colección de más de 1500 orquídeas. Con una superficie de 100m2 su moderna estructura destaca por tres cúpulas de cristal, una de las cuales alcanza 30 metros de altura. Y un mundo vegetal con varias cascadas, tres niveles y un circuito donde descubrir orquídeas de todos los tamaños, colores y partes del planeta.
Las orquídeas son la familia con más géneros del planeta, más de 25000 especies distribuidas desde el Círculo Polar Ártico a los bordes del desierto.Y todas tienen en común la belleza de sus flores. Unas florecen en racimos y otras solitarias pero la sorpresa es continua pues sus formas van desde la forma de araña a las que nos recuerdan a las mariposas. La mayoría de ellas son epífitas, una característica que implica que crecen sobre los árboles recogiendo el agua de la humedad ambiente, eso hace que este invernadero mantenga siempre un nivel de humedad muy específico.
En el Orquidario de Estepona, al tener un gran número y variedad, aseguran que siempre encontrarás alrededor de 200 orquídeas florecidas de las 15000 que poseen ya sea verano, primavera o incluso el invierno. Fácilmente podrás a las caribeñas Cattleya, las bellas Vandas asiáticas o las muy raras Phalaenopsis con lo que la sorpresa y la belleza están garantizadas. Y para los muy botánicos una referencia a las colección de tillandsias que en este orquidiario también florecen de forma magnífica. Sin olvidar los helechos y otras plantas de climas húmedos que forman el complejo bosque que ha crecido en Estepona que ahora es tierra de orquídeas.