Las chanclas no son para el verano, cuidar el cabello de los motoristas y la nueva tecnología Nissan híbrida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20236%2F21%2F1687352483232_1687352550_asset_still.jpeg?auth=ae45207992f0b5ed8496064df9f3b86a073c0ab39f4acfb2b3b4de52dc4cb9de&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Seguridad Vial
Málaga
El Reglamento General de Circulación no establece de forma concreta si está prohibido o no conducir en bañador. Sin embargo, los artículos 17 y 18 de esta ley señalan una serie de aspectos clave que se deben tener en cuenta a la hora de elegir la vestimenta para ponerse al volante ya que el artículo 18 establece que los conductores deben estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos y obligados a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción para garantizar su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía.
De hecho, según refleja la aseguradora Mapfre en su página web, durante los meses de calor, es bastante común que muchas personas decidan conducir en bañador, sin camiseta, en chanclas o incluso descalzos. Aunque pueda parecer que este tipo de ropa resulta muy cómoda para realizar un viaje, lo cierto es que no es recomendable en absoluto.
Si se circula en traje de baño y tiene lugar un accidente, los daños que se pueden sufrir son mucho más graves. Por ejemplo, el cinturón de seguridad ocasionará quemaduras o rozaduras importantes en la piel.
Más información
- Los precios de los coches se disparan en Málaga, la DGT alerta de los peligros de fumar al volante y guía de consejos para copilotos en moto
- Consejos para comprar una moto de segunda mano, la DGT revisa el estado de los vehículos y ponemos la lupa en la enseñanza especializada en automoción
- La mitad de los jóvenes ven videos conduciendo mientras Andalucía envejece su parque automovilístico
Del mismo modo, las chanclas se pueden deslizar fácilmente, impidiendo así el correcto uso de los pedales. En el supuesto de conducir descalzo, supone una pérdida de superficie de apoyo y sensibilidad en el embrague, el freno y el acelerador.
Dado que la normativa es bastante ambigua al respecto, la posibilidad de poner una sanción por conducir en bañador depende de la interpretación que realice cada agente. En la ley no se establece de forma explícita la ropa que está prohibida llevar al volante, aunque si las autoridades consideran que la vestimenta no es segura para circular, pueden establecer una penalización.
La multa por conducir en bañador o bikini asciende a 200 euros y la pérdida de 3 puntos en el carnet. Además, en ciertos casos también implica un peligro durante los desplazamientos por la imposibilidad de controlar el vehículo o la dificultad para realizar determinadas maniobras, sobre todo de emergencia.
A la hora de emprender un viaje es importante elegir una ropa que permita circular con total comodidad y seguridad. Esto significa que las prendas no pueden suponer una distracción ni una limitación de movimientos para llevar una correcta conducción. En concreto, la vestimenta debe cumplir con las siguientes funciones durante los desplazamientos en coche:
Proteger la piel de quemaduras, rozaduras y otras heridas graves causadas por el cinturón de seguridad, los airbags o los cristales.
Pisar los pedales con total libertad y rapidez, sobre todo el freno en caso de detectar un peligro.
Evitar que el calzado se suelte del pie y se produzca un accidente.
Maniobrar y moverse cómodamente.
Noticias
Comenzamos con una información de servicio
Porque el aeropuerto de Málaga ha ampliado con 350 plazas el aparcamiento de la zona de llegadas y alcanza los 450 estacionamientos en esta zona que, sumados a los que hay en los estacionamientos preferentes, de larga estancia y exprés suma un total de 5.000 plazas sin contar con las 1.300 a disposición de los empleados.
Unión Europea y Junta de Andalucía sacan a licitación la redacción del proyecto y construcción de un tramo de 2,3 kilómetros en el acceso a Málaga por la A-357, la carretera del Guadalhorce.
Una de las vías colapsadas, prácticamente a diario. Supondrá la ampliación de calzada de dos a tres carriles, uno de ellos para autobuses y vehículos de alta ocupación en dirección a Málaga en un tramo que abarca desde la glorieta de acceso al Hospital Clínico y a la Universidad hasta la intersección con la avenida Juan XXIII.
Una actuación cuyo coste previsto es de 8,7 millones de euros.
Renault presenta a su buque insignia, Renault presenta su buque insignia el “Rafale”, un SUV Coupé híbrido fabricado en España
La firma automovilística francesa Renault ha presentado el buque insignia de la marca, el Renault Rafale, un SUV Coupé con motor híbrido de doscientos caballos que se fabricará en la planta de la empresa francesa en Palencia y que saldrá a la venta en primavera de 2024.
4,71 de largo, 1,86 de ancho y 1,61 de altura, su diseño ha partido de cero para obtener la silueta de un SUV coupé. Incorporará hasta 32 sistemas de ayuda a la conducción, nivel 2 de autonomía a la conducción e inteligencia artificial para manejar la tecnología.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KXC2N5WZHNBU7C4QDEMRTAD5PM.jpg?auth=d81d97c2475ad83dc76b9ff64bc09cb7a572c6e2098dfbdaee7a9e2709b424af&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Renault
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KXC2N5WZHNBU7C4QDEMRTAD5PM.jpg?auth=d81d97c2475ad83dc76b9ff64bc09cb7a572c6e2098dfbdaee7a9e2709b424af)
Renault
Honda presenta el nuevo ZR-V Full Hybrid
Este SUV con estilo deportivo monta un motor de gasolina de dos litros junto a otros dos eléctricos que entregan una potencia total de 184 caballos con un consumo combinado que no llega a los seis litros a los cien kilómetros.
Se comercializará en versiones Sport y Advance y con un amplio equipamiento de serie que incluyen sistemas de ayuda a la conducción y el aparcamiento, pantalla táctil, cargador inalámbrico para móvil o sistema de sonido Bose.
En cuanto a la agenda para esta semana
El club motorista Devil´s Son celebra este fin de semana su vigésimo aniversario. Será en el Club House que está en el Polígono Guadalhorce, habrá conciertos de rock y la entrada es gratuita.
Y como cada último sábado de mes se celebrará en el Templo del Motor de Málaga, en el Polígono Industrial de Trévenez, la reunión mensual de motos clásicas, será a partir de las once de la mañana.
![2023 Honda ZR-V e:HEV Advance](https://cadenaser.com/resizer/v2/S2ZD7ZMEAJC35IZJYEJXSKSA64.jpg?auth=67a1f620b1a5e22639c1b2407f6cdf5d3135176f729c3f11ea313f4ccc13c9fc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
2023 Honda ZR-V e:HEV Advance / Honda
![2023 Honda ZR-V e:HEV Advance](https://cadenaser.com/resizer/v2/S2ZD7ZMEAJC35IZJYEJXSKSA64.jpg?auth=67a1f620b1a5e22639c1b2407f6cdf5d3135176f729c3f11ea313f4ccc13c9fc)
2023 Honda ZR-V e:HEV Advance / Honda
Tecnología
Nissan ha revolucionado el mundo de la electrificación del automóvil con un sistema que, de sencillo, lo que extraña es que no se hubiera implantado antes. Se trata del E-Power de la marca nipona que se ha montado en el modelo Qashqai, pero ¿Cómo funciona?
Con una trayectoria de más de 70 años en la fabricación de vehículos eléctricos, la marca nipona desarrolló la tecnología de propulsión electrificada Nissan e-POWER, cuyo objetivo es continuar redefiniendo el futuro de la movilidad al volverla más sostenible, segura e inteligente.
e-POWER es la tecnología exclusiva de Nissan a través de la cual el vehículo es impulsado por un motor 100% eléctrico, que es alimentado por baterías cuya fuente de energía es un motor a gasolina con compresión variable turboalimentado con alto nivel de eficiencia.
¿Por qué se denomina e-POWER? “e-” refiere a una experiencia de manejo eléctrica y “POWER” describe la sensación de suave aceleración generada por el impulso del motor eléctrico.
Este motor de alta aceleración ofrece una respuesta instantánea y una experiencia de conducción única. Por su parte, el motor a gasolina tiene como función recargar la batería mientras se está circulando. De esta manera, los vehículos Nissan equipados con la tecnología e-POWER no necesitan conectarse a una fuente de energía eléctrica, lo que permite una mayor autonomía.
e-POWER se compone por una batería de ion de litio liviana y compacta y por dos motores: uno eléctrico, conectado a las ruedas y que es alimentado por la batería para impulsar el vehículo y otro a gasolina, cuya única función es generar la energía eléctrica para ser almacenada en la batería. Un inversor compacto y liviano gestiona la energía eléctrica entre ambas partes.
De esta manera, la batería del sistema e-POWER se carga automáticamente, sin necesidad de un cargador externo, gracias al motor a gasolina, que actúa como generador.
![Nissan Qashqai e-POWER Black Edition:](https://cadenaser.com/resizer/v2/4XKX77IA6NE2NLP2TEC5MEBQDQ.jpg?auth=0fad0759f1a54054aaa948c003257dcce1bc736b11081b6e5718adfc572d1936&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Nissan Qashqai e-POWER Black Edition: / Nissan
![Nissan Qashqai e-POWER Black Edition:](https://cadenaser.com/resizer/v2/4XKX77IA6NE2NLP2TEC5MEBQDQ.jpg?auth=0fad0759f1a54054aaa948c003257dcce1bc736b11081b6e5718adfc572d1936)
Nissan Qashqai e-POWER Black Edition: / Nissan
Conducir utilizando la energía provista por las baterías provee una experiencia de manejo silenciosa, similar a la de los vehículos eléctricos. Para una rápida aceleración, la energía es suministrada por la batería y trasladada hacia el motor eléctrico. Cuando el vehículo desacelera, el freno regenerativo captura y almacena la energía en la batería, lo cual aumenta la eficiencia del combustible.
El tiempo de generación de energía se controla en función de la velocidad del vehículo, el grado de aceleración y el nivel de carga de la batería.
A velocidades bajas y medias, como en áreas urbanas, el motor funciona mayoritariamente con la energía provista por la batería.
Al soltar el acelerador, el freno regenerativo se activa y la batería se carga con la electricidad que se genera en la desaceleración.
Cuando se requiere una aceleración rápida o instantánea, o más potencia, la energía puede ser provista al motor eléctrico por la batería y por el motor a gasolina, lo cual impulsa poderosamente el vehículo.
Nissan e-POWER entrega el rendimiento de un vehículo eléctrico, con buen rendimiento y alto nivel autonomía.
Motos
La Real Federación Española de Motociclismo ha publicado una guía de consejos para mantener una buena salud capilar para los usuarios de los vehículos de dos ruedas.
Y ello porque, por ejemplo, el uso de casco durante muchas horas seguidas, si no tenemos buenos hábitos, puede dañar el cabello, debilitarlo e, incluso, llevar a provocar su caída.
Por eso, mejor ten en cuenta estos trucos para lucir un cabello sano siendo motorista y preocúpate solo de pensar en la próxima ruta.
1. Elige el casco adecuado
Este es sin duda un factor clave, no solo para tu seguridad, también para que tu cabello y cuero cabelludo no sufran. No olvides que el efecto físico de arrastre del pelo al ponerse y quitarse el casco puede suponer que la fibra capilar se rompa. Por eso debemos tener la costumbre de hacerlo con la máxima delicadeza.
Igual de importante es que sea siempre de tu talla, porque si resulta demasiado ajustado y con poca ventilación, desencadenará excesiva sudoración y fricción. Todo esto contribuye a la temida caída capilar, pero también puede estar detrás de la caspa o la dermatitis.
En resumen: elige bien tu casco y su talla, y prima aquellos que ventilen de forma óptima. También es esencial que lo ajustes correctamente, sin apretar de más.
2. Usa gorros desechables
Para una protección extra puedes colocar bajo el casco un gorro fino desechable, como los que se utilizan en quirófano o los que encontramos en las moto sharing. Son transpirables y evitarás buena parte de la fricción que sufre el cuero cabelludo al usar casco. Estas prendas también recogerán el sudor y la suciedad, evitando que se acumulen en la cabeza. Asimismo, es una estrategia útil para prevenir que el cabello se encrespe o enrede.
En cuanto al sudor, hay que tener muy presente que puede generar irritación y picazón. Si se suma a la fricción, la caída capilar es una consecuencia más que frecuente. Por eso un casco con buena ventilación y un gorro o pañuelo debajo son una muy buena opción para tu pelo.
3. Mantén una buena higiene
Como seguro que has comprobado, en el interior del casco se acumula sudor y suciedad, por lo que hay que limpiarlo con frecuencia para evitar que el cabello se humedezca y engrase demasiado o que proliferen las bacterias. Así nos ahorraremos sustos como un cabello debilitado o la aparición de tiña en el cuero cabelludo o dermatitis seborreica.
Pero igual de necesario es mantener una adecuada higiene del cuero cabelludo. Esto supone que lo laves correctamente, usando siempre un champú de calidad ajustado a tus necesidades particulares. Así se oxigenará y también se eliminarán residuos.
4. Date unos días de descanso
Si notas cambios en tu cabello y no a mejor precisamente, es recomendable que aparques la moto unos días. Tu salud capilar agradecerá un descanso del casco y de agresiones externas como el viento o la contaminación.
5. Mantén tu cabello hidratado
El viento y el sol son dos agentes que deshidratan mucho el cabello. Esto se traduce en una melena seca, sin brillo. El uso de acondicionadores después de cada lavado y mascarillas hidratantes varias veces a la semana es un buen truco para mantenerlo nutrido y suave. También facilitan el peinado, por lo que estaremos reduciendo la posibilidad de rotura y ayudando a prevenir la caída capilar.
Si no tienes tiempo, son muy prácticos los acondicionadores sin enjuague. Solo tienes que aplicarlo sobre el cabello húmedo, después de eliminar el champú. No necesitan aclarado posteriormente.
6. Evita tratamientos agresivos
Los tintes capilares, las permanentes, los alisados, el uso diario de herramientas de calor… no te sorprenderá saber que debilitan y deshidratan el cabello. Y un cabello debilitado y seco es más sensible a las agresiones externas, como las que padecen habitualmente los motoristas. Por eso lo mejor es reducir al mínimo estos tratamientos o, al menos espaciarlos. Así daremos la oportunidad a nuestro cabello de recuperarse.
7. Peina tu cabello con suavidad después de tus rutas
Después de un largo paseo en moto, tu cabello puede estar enredado. Utiliza un cepillo de cerdas suaves o un peine de dientes anchos para desenredarlo con cuidado. Comienza desde las puntas y ve subiendo poco a poco, evitando tirones bruscos que puedan dañarlo.
8. Sigue una dieta equilibrada
La nutrición también es un factor muy relevante para la salud capilar. Ingiere alimentos ricos en vitamina A, C, E y especialmente del grupo B (B3 o niacina, B6 o piridoxina, B2 o riboflavina, B9 o ácido fólico, B5 o pantoténico), pero también en hierro, yodo, zinc y cobre. Que no falten en tu dieta el salmón, la avena o el huevo.
A ello suma la Federación la necesidad de realizarse revisiones capilares y tratamientos en centros especializados.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SRHQX46WLBL3PKUBM7IZTQ5AQU.jpg?auth=e71facb22ce1bad6a0c847218b7c878fc62f2e89b5d1d322a649ead2fa41ea4c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SRHQX46WLBL3PKUBM7IZTQ5AQU.jpg?auth=e71facb22ce1bad6a0c847218b7c878fc62f2e89b5d1d322a649ead2fa41ea4c)
Competición
El Campeonato de Andalucía de Montaña 2023 celebró el pasado fin de semana en Málaga con la séptima cita del año con la Subida a Colmenar-Montes de Málaga que contó con 75 equipos participantes y tres mangas de carreras.
El vencedor de la Subida en la categoría de turismos fue el piloto granadino Humberto Janssens que suma a su casillero una nueva victoria en el regional de montaña y van seis de las siete carreras disputadas lo que lo alza como líder en solitario del campeonato con su Porsche 991 Cup.
En el podio lo acompañaron, como segundo clasificado, el malagueño Manuel Avilés, con Ginetta G55 y el también malagueño Manuel Rueda con Peugeot 308 TCR.
En monoplazas victoria del piloto local Francisco Aguilar seguido de Mario Martínez y el cordobés Antonio de los Ríos.
La próxima cita del Campeonato de Andalucía de Montaña está prevista para los próximos 8 y 9 de julio con una nueva edición de la Subida a Lanjarón-Cerro de los Cañones (Granada).
Y en la agenda para la próxima semana una sola prueba prevista.
En concreto la quinta de las carreras del andaluz de cronometradas con la décima edición de La Rabita que se disputa en el municipio granadino de Albuñol sobre un tramo de un kilómetro de longitud al que se darán una pasada de entrenamiento y dos oficiales que podrían llegar a ser tres si lo permite el horario.
![Ignacio San Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d9757b5-fe65-4f8d-9c65-196c49f71d99.png)
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...