Jaime Román, nuevo presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla: "Somos un colectivo que estamos muy cerca de las personas y donde hay que tener vocación de servicio"
Con estas elecciones se pone fin a 23 años de Manuel Pérez al frente del Colegio. Las metas de Román son la puesta en valor de los farmacéuticos como referente sanitario, limitar los mandatos a 8 años y el crecimiento profesional del sector

Jaime Román, nuevo presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla: "Somos un colectivo que estamos muy cerca de las personas y donde hay que tener vocación de servicio"
05:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Una vez pasadas las elecciones a presidente del Colegio de Farmacia de Sevilla, Jaime Román ha contado finalmente con el apoyo de 889 afiliados al Colegio, frente a los 879 de Vaquero, de un total de 1.773. La participación llegó al 48,2% del censo electoral. La victoria de la candidatura de Jaime Román pone fin a los 23 años de Manuel Pérez al frente del órgano y que anunció su retirada antes de la convocatoria de las elecciones. En Hoy por Hoy Sevilla, Román ha dicho que "han sido unas elecciones muy reñidas con una participación histórica por lo alta que ha sido, una victoria épica, solo por diez votos".
Entre los objetivos clave del equipo de Román se encuentra la integración del farmacéutico como referente sanitario en su entorno, la limitación del mandato a 8 años y el desarrollo de proyectos que impulsen el crecimiento profesional en el sector. La experiencia profesional de los 22 farmacéuticos que conforman la candidatura es un activo fundamental para alcanzar estas metas, habiendo llevado a cabo numerosos proyectos en los últimos cuatro años.
Con el fin de lograr estas metas, Iniciativa Farmacéutica ha desarrollado un plan de acción específico para cada una de las 17 vocalías que compondrán su equipo directivo. Estas incluyen la oficina de farmacia, farmacéuticos adjuntos, farmacia rural y veterinaria, dermofarmacia, farmacia asistencial, experiencia y funcionamiento colegial, óptica, ortopedia y audiología, formulación magistral, nutrición y fitoterapia, distribución e industria, farmacia hospitalaria -que le interesa especialmente al nuevo presidente-, laboratorio clínico y administración, docencia e industria, nuevos proyectos, innovación, digitalización y comunicación, y relaciones institucionales.
Con este enfoque integral y la experiencia profesional de su equipo, Iniciativa Farmacéutica se compromete a liderar una renovación en el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, fortaleciendo su papel como referente sanitario y promoviendo el desarrollo de los farmacéuticos en la comunidad. Además, buscarán establecer una comunicación abierta y fluida con los colegiados, fomentando la participación y garantizando la transparencia en todas las actividades colegiales.
La elección de Jaime Román como presidente marca un nuevo ciclo en el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, con la visión de construir un colegio más cercano, moderno y eficiente, que responda a las necesidades y expectativas de los farmacéuticos sevillanos.
Farmacéutico titular en el barrio de San Julián, Jaime Román es Diplomado en Atención Farmacéutica por la UV. Programa Superior en Dirección y Gestión de Oficina de Farmacia por San Telmo Business School. Ha sido vocal del Colegio de Sevilla, vocal del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos y miembro del Consejo Rector de Bidafarma. Actualmente es vocal de la Junta directiva de la Fundación Pharmaceutical Care. Es asimismo docente en los Masters Atención Farmacéutica de la US y de San Pablo CEU.
Es una persona muy formada, porque más allá de su licenciatura en Farmacia, ha estudiado en San Telmo un Curso Superior en Dirección de Oficina de Farmacias Dirección de Empresas, es experto universitario en Farmacovigilancia y en Atención Farmacéutica entre otros títulos.
12.45.---------------