Cierra la Abacería de San Lorenzo al quedarse sin licencia de apertura
Los dueños han puesto a la venta el edificio que está protegido y data de principios del S.XVIII


Sevilla
La Abacería de San Lorenzo, uno de los establecimientos más emblemáticos del centro de Sevilla, ha cerrado sus puertas de forma definitiva. Después de veintisiete años y medio, los propietarios, Ramón López de Tejada y María del Carmen Vázquez Colchero, se vieron obligados a tomar esta difícil decisión y han puesto a la venta el edificio, que también es considerado uno de los más antiguos de la zona y de la ciudad.
La no renovación de la licencia de apertura el pasado mes de mayo obliga al cierre
El cierre de este icónico establecimiento se debe en gran parte a su valor histórico y su clasificación como Patrimonio Arquitectónico. Estas características han impedido su adaptación a las normativas actuales de hostelería, ya que el edificio, que data de finales del siglo XVII o principios del XVIII, no cumple con los requisitos de accesibilidad y seguridad que se exigen en la actualidad.
El edificio que albergaba la Antigua Abacería de San Lorenzo se encuentra ahora en venta. Con tres plantas, 250 metros cuadrados construidos y una azotea, el inmueble es considerado el más antiguo de la calle Teodosio y destaca por su torreón en la esquina.
Con el cierre de la Antigua Abacería de San Lorenzo, el barrio pierde uno de sus lugares más queridos y emblemáticos, dejando tras de sí una larga historia y una sensación de nostalgia entre los residentes y visitantes de la zona.