Libros "como antídoto de las desigualdades": el colegio Andalucía, de las Tres Mil Viviendas de Sevilla recibe el Premio Nacional de Fomento de la Lectura
El jurado reconoce el "espíritu de lucha" de esta comunidad educativa
![Libros "como antídoto de las desigualdades": el colegio Andalucía, de las Tres Mil Viviendas de Sevilla recibe el Premio Nacional de Fomento de la Lectura](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20236%2F21%2F1687344240931_1687344375_asset_still.jpeg?auth=e2f62bfa01b7601ebb1404fdb49b3704af6a333b39c6ae972fa980d7ad9c7b9e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Libros "como antídoto de las desigualdades": el colegio Andalucía, de las Tres Mil Viviendas de Sevilla recibe el Premio Nacional de Fomento de la Lectura
04:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Andalucía de Sevilla ha sido galardonado con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura en la modalidad Fomento de la Lectura y la revista 'Librújula' en la modalidad Fomento de la Lectura en los Medios de Comunicación, correspondientes al año 2023, a propuesta del jurado reunido este martes, tal como ha informado el Gobierno en una nota de prensa.
En Hoy por Hoy Sevilla hemos hablado con la directora del centro desde 2011 y miembro del equipo de la biblioteca del colegio, Ángela Molina. Nos ha contado que este proyecto de lectura se ha ido fraguando "a fuego lento", con la colaboración de todos: "Ahora mismo estamos en una nube". Este plan de lectura se hace desde la Biblioteca Fantasía, que tiene lo mejor que hay en literatura infantil y juvenil, gracias a que compran casi todos los libros en la librería Rayuela, uno de los apoyos importantes para conseguir este premio.
El jurado ha propuesto al colegio público Andalucía "por el espíritu de lucha de una comunidad educativa que apuesta decididamente por el fomento de la lectura como antídoto contra las desigualdades en un entorno difícil como es el barrio de las Tres Mil Viviendas. Por convertir la biblioteca en el centro de atención y educación, así como en la pieza fundamental de un trabajo en las aulas y fuera de ellas, abriendo su puerta a toda una comunidad en riesgo de exclusión social, para que tengan la oportunidad de tener otra vida a través de los libros".
Más información
Además, el jurado ha valorado la candidatura del CEIP Andalucía "como reconocimiento a toda la comunidad educativa, por su enorme esfuerzo para impulsar la actividad lectora y creer en el poder transformador de la lectura". A su vez, el jurado ha motivado su propuesta a 'Librújula' porque "es una revista dedicada a los libros que constituye un punto de encuentro para los amantes de la lectura. Esta publicación representa un ambicioso y atractivo proyecto cultural que comparte la pasión por la literatura, con especial atención a la poesía y al cómic".
También, el jurado ha valorado "su capacidad de adaptación a un nuevo ecosistema en el que conviven el tradicional formato impreso, la versión digital y la introducción de innovadores formatos como el podcast. 'Librújula' es un ejemplo de cómo se transforma la experiencia en innovación hacia la búsqueda de nuevos públicos lectores". Se premiará a dos personas físicas o jurídicas, una de las cuales deberá haberse distinguido por actividades de fomento de la lectura en los medios de comunicación. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros para cada una de las modalidades.
El Premio Nacional al Fomento de la Lectura, en sus modalidades de Fomento de la Lectura y de Fomento de la Lectura en los Medios de Comunicación, se concede como "recompensa y reconocimiento" a una trayectoria profesional o con el fin de destacar aportaciones "sobresalientes y continuadas" orientadas a favorecer el hábito de la lectura a personas físicas o jurídicas que hayan destacado en el desempeño del fomento del hábito lector y en la difusión de la lectura como una actividad cultural, positiva, útil y placentera.