Cómo conocer las notas de las pruebas de acceso a la universidad
La UMA ha habilitado una plataforma para poder acceder a los resultados y además, los aspirantes recibirán un sms en sus teléfono móviles

Sin incidencias se ha desarrollado el primer día de PEvAU en Málaga / UMA

Málaga
Llegó la hora de la verdad. Desde este miércoles al jueves a medianoche, los casi 9.200 estudiantes en Málaga que se presentaron a las pruebas de acceso a la universidad, PEvAU, la antigua selectividad, comenzarán a recibir en sus teléfonos móviles las notas mediante un mensaje SMS. La UMA ha habilitado además una plataforma para conocer las clasificaciones. El mismo jueves se podrán empezar a realizar las preinscripciones y desde el viernes, 23 de junio, se puede solicitar una revisión de exámenes. Las plazas para el próximo curso se empezarán a adjudicar a partir del 6 de julio.
¿Dónde puedo ver los resultados?
Según la información facilitada por la propia UMA, desde el siguiente enlace, https://eva.uma.es, se podrá acceder a la plataforma para consultar sus calificaciones de la PEvAU, solicitando el correspondiente PIN que le llegará al móvil con el que se inscribió en las pruebas, recibirá SMS con identificación y PIN. Esta consulta está habilitada para las calificaciones obtenidas desde el año 2018 en adelante. Si lo que necesita es un certificado oficial de sus calificaciones firmado electrónicamente.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Así fueron las pruebas
La primera jornada de las Pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (PEvAU) se desarrolló en Málaga sin incidencias destacables, con casi 9.200 estudiantes citados durante tres días en las 18 sedes repartidas por la provincia. Los jóvenes de los diferentes institutos han tenido que desplazarse realizar estos exámenes, esenciales para acceder luego a una carrera universitaria. Las pruebas de Lengua y Literatura, Historia de España y Lengua Extranjera conformaron el primer día de las pruebas.
La siguiente jornada se llevó a cabo, según elección, las pruebas de Fundamentos del Arte II, Matemáticas II, Latín II. El segundo examen será para Griego II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II. Al final se celebraron las pruebas de Física e Historia de la Filosofía.
El tercer día los alumnos se examinaron de Dibujo Técnico II, Economía de la Empresa, Biología, Cultura Audiovisual II, Diseño, Geografía, Lengua Extranjera (Fase de Admisión), Química, Artes Escénicas, Geología e Historia del Arte.
Otra oportunidad
Los aspirantes que no superen las pruebas, tienen otra oportunidad en la convocatoria extraordinaria, que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de julio.
Estas pruebas de evaluación han sido las últimas que se desarrollan con el modelo tradicional ya que para el próximo curso habrá novedades. Por ejemplo, el examen de Historia de España dejará de ser obligatorio y el alumnado podrá escoger entre esta materia o Historia de la Filosofía. El tiempo para realizar las pruebas también será diferente así como el posterior procedimiento de reclamación de notas.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....