Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
embalses

Comienza el verano con los pantanos de Málaga a la baja: las reservas están al 31%

En la última semana, los cantidad de agua almacenada se ha reducido otros cuatro hectómetros cúbicos según los datos de Hidrosur

Vista del pantano de la Viñuela en Vélez-Málaga / Jorge Zapata (EFE)

Vista del pantano de la Viñuela en Vélez-Málaga

Málaga

El verano comienza este miércoles con pocas previsiones de mejorar las reservas actuales de agua que se almacenan en los pantanos de la provincia de Málaga. Así lo recogen los datos puestos al día por la red Hidrosur de la Junta de Andalucía que detallen que los embalses están, actualmente, al 31% con el embalse de la Viñuela en peor situación, en concreto, al 9,33% de su capacidad total de almacenamiento con poco más de 15 hectómetros cúbicos almacenados tal como reflejan los registros. El pantano de la Concepción, en Marbella, es el que presenta mejor situación: se encuentra al 67% de sus posibilidades con 34 hectómetros almacenados.

Datos en la provincia

El embalse del Guadalteba se sitúa al 44% de sus posibilidad y conserva 68 hectómetros cúbicos de agua. El Gobierno andaluz aprobó esta primavera el tercer decreto contra la sequía con actuaciones por valor de 163 millones de euros, de los que más de 40 irán destinados a medidas de ayuda al sector agroalimentario, que sufre este problema "de manera determinante".

El Comité de Expertos frente a la sequía detallaba que ante una situación "dramática" en la comunidad "sin ningún tipo de paliativo", ya que es el quinto año en el que las precipitaciones están por debajo de las de un año hidrológico normal. El presidente andaluz, Juanma Moreno, destacaba que esta es una política de Estado y ha pedido al Gobierno central que "asuma su responsabilidad en la modernización, eficiencia y gestión en la cuenca del Guadalquivir".

Medidas de la Junta

El presidente de la Junta resaltaba que Andalucía tiene competencias sobre el 33 % de las cuencas de la región y que el otro 77 % le corresponde al Estado a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), "de ahí la importancia de que sea sensible y comprometa los recursos necesarios", ha sentenciado. "No queda otra que redoblar esfuerzos y desplegar las medidas necesarias teniendo en cuenta que Andalucía es la comunidad autónoma agrícola más importante del país", ha sostenido Moreno, que ha advertido de que "si la sequía tiene un fuerte impacto en la tercera economía del país lo va a tener en el resto de España".

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Tras destacar que el Gobierno andaluz ha sido "previsor" y lleva desde 2019 advirtiendo al Estado de "un ciclo hídrico de escasez de agua", el presidente se ha preguntado "a qué está esperando para tomar conciencia del problema" y ha pedido "un compromiso mucho mayor con las infraestructuras hidrológicas pendientes".

Ha argumentado que a día de hoy hay una situación de emergencia y que donde tiene competencias el Estado no hay "respuesta ninguna", por lo que, "desde la máxima lealtad institucional", ha pedido al Ejecutivo central que "asuma su responsabilidad" en la política del agua.

Hora 14 Málaga (20/06/2023)

14:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Restricciones

"Tenemos sensibilidad y estamos poniendo más recursos propios, pero solos no podemos", ha aseverado Moreno, que ha reclamado al Gobierno que "de una vez por todas se tome en serio las políticas del agua, escuche a los agricultores y ganaderos y al Gobierno andaluz para poder cooperar en un plan riguroso".

Tras indicar que la consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha solicitado una reunión con el Gobierno para abordar esta situación, Moreno ha recordado que con la presidencia de España de la UE en el segundo semestre del año se dará "una oportunidad única"

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00