Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

Expertos alertan en Málaga del alto riesgo este verano de proliferación de varias especies de mosquitos

El mosquito es el animal más letal del planeta

"Este verano habrá más mosquitos" Jorge Galván, Anecpla

"Este verano habrá más mosquitos" Jorge Galván, Anecpla

04:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Las altas temperaturas y las lluvias en la recta final de esta primavera "se han convertido en el caldo de cultivo perfecto para la rápida reproducción de mosquitos - el animal más letal del planeta- tanto el tigre como el común" explica en SER Málaga, Jorge Galván, director general de Anecpla, la asociación nacional de empresas de sanidad ambiental.

El Aedes albopictus (mosquito tigre) "avanza sin freno" casi 20 años después de su llegada a España, procedente de Asia, según datos del proyecto de investigación Mosquito Alert- iniciativa que acumula ya casi 70.000 informes gracias a su app de colaboración ciudadana, bajo el lema "si te pica, notifica"

Una especie que "tiene capacidad para transmitir hasta 22 tipos de virus diferentes, asociados a enfermedades potencialmente mortales como el virus zika, el dengue o el chikungunya y que hasta hace unos años nos eran completamente ajenas. Según el Ministerio de Sanidad, en los últimos cinco años, periodo en que este insecto ha doblado su presencia en España, se han registrado más de 1.800 casos de estas tres dolencias"

El Culex pipiens (mosquito común) propaga la fiebre del Nilo Occidental, una enfermedad que contrajeron por su picadura hace un par de años decenas de personas en Andalucía causando siete muertes "No es cuestión de alarmar, sino de alertar. El cambio climático está provocando un incremento notable de plagas, y entre ellas, la de mosquitos"

El riesgo de nuevos brotes "es una realidad. De vital importancia es reforzar las medidas de control, tanto por parte de las administraciones públicas como de la población en general”.

Cinco recomendaciones

Las recomendaciones de Anecpla, en línea con las de la Organización Mundial de la Salud, incluyen "el control profesional de estos mosquitos unido a otras medidas cotidianas que pueden evitar y frenar su propagación, como por ejemplo, vaciar el agua de los platos de las macetas, renovar el agua de las piscinas de plástico y cubrirlas cuando no se utilicen, mantener limpios canalones y desagües y evitar acumulaciones de agua, cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de los animales domésticos y cubrir cualquier objeto que pueda acumular agua"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00