Una cúpula agujereada que no se cae
Una cúpula agujereada que no se cae
05:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La cúpula de cualquier edificio es uno de los elementos más difíciles de construir. Abovedar un techo y que no se caiga es un equilibrio esférico perfecto que fue un quebradero de cabeza en muchas épocas de la antigüedad. Pero en el mundo musulmán, en la Mezquita de Córdoba, algún arquitecto genial creó la primera bóveda calada, es decir agujereada. y a partir de ahí se realizaron algunas que nadie en el mundo de Oriente se atrevió a repetir. Fue ya en el gótico, con sus arcos apuntados y sus bóvedas con nervios, los siguientes que calaron un elemento arquitectónico tan complicado como una cúpula, sin que se cayera. Famosas son las tres de la catedral de Burgos y algunas de Toledo.
Lo que pocos saben es que en Málaga hay una de esas, que no solo están caladas, sino que además presenta un acristalado en la zona perforada. Una verdadera vidriera en un techo, en el centro de una cúpula octogonal complicadísima de realizar sin que se caiga. Y la podemos admirar en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de Málaga en la Plaza de San Ignacio de Loyola. Una iglesia de estilo Neogótico construida bajos los planos de Fernando Guerrero Strachan entre 1907-1920 y que a la belleza de su fachada , sus mosaicos dorados y su importante retablo del altar mayor hay que sumar esta complicada y bella cúpula en el centro del crucero, justo encima del altar mayor
Nuestro amigo Jose Mateos, nos ha contado esta maravilla arquitectónica al dictado de un importante tuitero cultural nacional, @Itineratur (Fernando Siles) con el que ha recorrido la ciudad y que quedó prendado al verla. Esta vez la receta cultural la ha firmado otro cultureta invitado a la ciudad y que nos ha ayudado a descubrir una de sus maravillas al verla con sus ojos