Virgen de los Reyes y Presentación al Pueblo ofrecerán un concierto de marchas en Burgos el próximo otoño
La cita, presentada este miércoles en el Hotel Alfonso XIII bajo el título 'Sevilla, tu Pasión en Burgos', tendrá lugar el 30 de septiembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CXQIMVAI5BGOTBNM2W5FCI2HMI.jpg?auth=7586c457a84522852b183796f5a48570256a3fa749cf38237dba1dc6bb54e7c6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CADENA SER
![CADENA SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/CXQIMVAI5BGOTBNM2W5FCI2HMI.jpg?auth=7586c457a84522852b183796f5a48570256a3fa749cf38237dba1dc6bb54e7c6)
Sevilla
La ciudad de Burgos, a través de Promueve Burgos -la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos-, ha presentado este miércoles en Sevilla su oferta turística, gastronómica y cultural a través de una jornada de promoción organizada en colaboración con la Junta de Semana Santa burgalesa en el prestigioso Hotel Alfonso XIII de la capital hispalense.
El evento también ha servido para anunciar las actividades que organiza la Junta de Semana Santa durante el año -una festividad declarada de Interés Turístico Nacional-, no sólo durante este periodo litúrgico, sino las actividades culturales que realizan durante todo el año las cofradías burgalesas. En esta ocasión se dará especial protagonismo al concierto de música procesional que tendrá lugar en Burgos el próximo 30 de septiembre y que contará con la presencia de dos prestigiosas bandas musicales de la Semana Santa sevillana: La Agrupación Musical Virgen de los Reyes y la Banda de Cornetas y Tambores Presentación al Pueblo de Dos Hermanas. En lo que será la primera vez que estas bandas actúen en la mitad norte de nuestro país, bajo el título de 'Sevilla, tu Pasión en Burgos'.
El recital pretende seguir fomentando el espíritu cofrade en la ciudad, más allá de las fechas de Semana Santa, y contribuir al desarrollo y promoción de la Semana Santa burgalesa. La organización calcula que cerca del 50% del público asistente acudirá a Burgos proveniente de otras comunidades autónomas, generando un destacado impacto económico en la ciudad.
Así mismo, este acto ha pretendido fortalecer las relaciones institucionales con Sevilla, ciudad que forma parte también de la red de ciudades creativas de la UNESCO, como ciudad de la música desde el año 2004. Ambas ciudades colaboran activamente en otros proyectos dentro de la Red Nacional de Ciudades Creativas.
Turismo andaluz en Castilla y León
Según las estadísticas proporcionadas por la Junta de Castilla y León, el mercado turístico de Andalucía ha ganado relevancia en los últimos años durante la temporada estival, convirtiéndose en la tercera comunidad autónoma que más visitantes aporta a nuestra Comunidad. Este aumento ha superado a destinos tradicionales como Cataluña y el País Vasco, que solían ocupar esa posición. A pesar de la distancia y la falta de conexiones directas, la mejora en las comunicaciones aéreas, ferroviarias y por carretera ha despertado un creciente interés por el norte de España, convirtiendo a Castilla y León y, en particular, a Burgos, en un destino preferente para los turistas andaluces, especialmente durante los meses más cálidos.
Desde Promueve Burgos, se ha planteado esta acción con el objetivo de incrementar las reservas turísticas de cara a las próximas vacaciones de verano, reforzando la comunicación a través de esta colaboración para promocionar la oferta cultural, gastronómica y de eventos de la ciudad.
La oportunidad que brinda esta colaboración con la Junta de Semana Santa de Burgos incidirá en el vínculo especial que tiene Sevilla, y Andalucía en general, con Burgos en lo referente al turismo religioso y la Semana Santa en particular.
La participación en este evento del colectivo que representa el Consejo General de Hermandades de la Ciudad de Sevilla ofrece una oportunidad de promoción para el sector turístico de Burgos en estas fechas en las que se cierran reservas vacacionales, escapadas de fin de semana y viajes de asociaciones y grupos religiosos no sólo para la época estival, sino también los meses de septiembre, octubre y noviembre.