Sociedad | Actualidad

Interior despliega a más de 19.000 agentes para la Operación Paso del Estrecho

Las fechas del 24 al 27 de junio, claves por la Fiesta del Cordero

Una OPE en Algeciras / RA

Una OPE en Algeciras

El Ministerio del Interior va a desplegar a partir de este jueves un dispositivo de seguridad para la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2023 con un total de 19.441 agentes policiales, lo que supone un incremento del 21,4 por ciento respecto a 2022. En los días de mayor afluencia está previsto que se apliquen "medidas especiales", como la intercambiabilidad de billetes, que ayuden a agilizar al máximo el embarque de los pasajeros.

El año pasado se retomó la Operación Paso del Estrecho tras dos años suspendida por la pandemia de la Covid-19. En total, 2.912.283 pasajeros y 695.487 vehículos cruzaron el Estrecho entre Europa y África en los tres meses de la operación.

En esta edición, según Interior, se contará con 18.593 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, a los que hay que sumar otros 648 efectivos en servicios especiales en los puertos de embarque.

El objetivo de este despliegue es "garantizar el desarrollo normal y fluido de la operación", que se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, y en la que miles de ciudadanos de origen magrebí atraviesan España para ir a y volver de sus países de origen durante el período estival.

En concreto, los 4.520 agentes de Policía Nacional y 14.073 de Guardia Civil, más 648 policías destinados en los puertos y fronteras de Valencia, Alicante, Almería, Málaga, Motril, Algeciras, Tarifa, Ceuta y Melilla. Además, en el dispositivo de seguridad participan también las policías locales de las localidades con puertos de embarque.

FECHAS CRÍTICAS POR AFLUENCIA MASIVA

El Plan fija también las fechas que se prevén críticas por la afluencia masiva de vehículos y pasajeros, tanto en la Fase de Salida, entre el 15 de junio al 15 de agosto, como en la Fase de Retorno, del 15 de julio al 15 de septiembre.

En esta edición, los días marcados como críticos en la Fase de Salida son el 24, 25, 26 y 27 de junio, coincidiendo con las fechas previas a la Fiesta del Cordero, además del 29, 30 y 31 de julio y el 1 de agosto. Por su parte, en la Fase de Retorno se espera que el 29, 30, 31 de agosto y 1 de septiembre sean los días más complicados.

El año pasado se dieron momentos de largas colas en los accesos de algunos puertos por la acumulación de vehículos en determinados días. Durante estas jornadas de mayor tráfico está previsto, según Interior, que se puedan aplicar una serie de "medidas especiales, como la intercambiabilidad de billetes, que ayuden a agilizar al máximo el embarque de los pasajeros".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00