Política | Actualidad

El mercado de abastos de Baeza se transformará en un mercado turístico y gastronómico

La alcaldesa de Baeza en funciones, Lola Marín, ha presentado el proyecto de remodelación integral de este espacio que sufrirá una modernización completa y que acogerá un nuevo espacio de ocio en la hasta ahora desaprovechada planta superior

Proyecto de remodelación del Mercado de Abastos de Baeza / Ayuntamiento Baeza

Proyecto de remodelación del Mercado de Abastos de Baeza

Jaén

El mercado de abastos de Baeza se transformará en un mercado turístico y gastronómico. La alcaldesa de Baeza en funciones, Lola Marín, ha presentado el proyecto de remodelación integral de este espacio que sufrirá una modernización completa y que acogerá un nuevo espacio de ocio en la hasta ahora desaprovechada planta superior. A escasos días del pleno de constitución en el Ayuntamiento de Baeza, Marín ha indicado que “se trata de un proyecto completo para transformar el actuar mercado en un espacio turístico y gastronómico atractivo que reúna las necesidades de quienes nos visitan, pero también de los propios mercaderes, ofreciendo así una experiencia 360º, adaptando el edificio a un modelo de mercado de abastos moderno, funcional y práctico".

Las obras incluirán el arreglo integral del bello edificio del Mercado de abastos de Baeza donde también se actuará en el arreglo de cubiertas y las dos plantas del espacio, así como el suelo y los puestos de venta. “A finales de 2024 las obras deben estar concluidas, y ofrecerá una imagen renovada que encarna lo que debe ser un mercado del siglo XXI, con las potencialidades de ofrecer, tanto al sector turístico como al sector comercial, un espacio y una oferta que cumpla con las necesidades del mercado tradicional a los mercaderes, a la ciudadanía y a los turistas".

Por último, la alcaldesa en funciones Lola Marín aclaraba que “la redacción de este proyecto se ha alargado debido a la necesidad de realizar una reforma integral que cubriera todas las necesidades de las partes implicadas en el edificio de San Francisco. La mayor parte del presupuesto para este proyecto ya se encuentra en las arcas municipales proveniente de fondos europeos, Diputación Provincial de Jaén y Junta de Andalucía, además de recursos propios que han de incluirse en el presupuesto municipal, aunque todavía no hay una cantidad cerrada que se haya dado a conocer”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00