Día mundial del donante de sangre: Málaga necesita cada día que donen 250 personas
La campaña se centra en los pacientes que precisan apoyo transfusional de por vida y subraya el papel que todos y cada uno puede desempeñar haciendo donación del valioso regalo de su sangre o plasma
Málaga
El Centro de Transfusión ,Tejidos y Células de Málaga integrado en la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células de Andalucía, celebra el Día Mundial del Donante de sangre con una colecta especial y la entrega de distinciones a donantes de Málaga .Esta fecha,14 de junio, coincide con el nacimiento de Karl Landsteiner, premio Nobel de Medicina y descubridor de los grupos sanguíneos ABO.
La Organización Mundial de la Salud ha elegido a Argelia ,como sede internacional de las principales celebraciones y centro de reunión de autoridades sanitarias y políticas, entorno al tema. El enlace a la página oficial del evento es: https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-donante-sangre-2023
El lema elegido este año es «Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente».
La campaña se centra en los pacientes que precisan apoyo transfusional de por vida y subraya el papel que todos y cada uno puede desempeñar haciendo donación del valioso regalo de su sangre o plasma. También destaca la importancia de donar sangre o plasma periódicamente para crear un suministro seguro y sostenible de sangre y productos sanguíneos que pueda estar siempre disponible, en todo el mundo, para que todos los pacientes que lo necesiten puedan recibir tratamiento oportunamente.
El Centro de Transfusión, suministra toda la sangre que necesitan los centros sanitarios de la provincia, tanto públicos como privados.
En el caso de la provincia de Málaga, para atender a esta demanda se precisa que cada día acudan a donar sangre 250 personas.
Actividades en Málaga por el Día Mundial del Donante:
- Hoy lunes 12 de junio el Centro de Transfusión con la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga, tiene previsto realizar un Homenaje a Donantes de Sangre, con una entrega de diplomas e insignias a un total de 244 de Málaga y provincia que en 2022 han alcanzado las siguientes donaciones: 40 u 80 donaciones,en el caso de las mujeres y las 50 o 100 donaciones en los hombres, así como 7 distinciones a colaboradores con la promoción de la Donación de Sangre y Médula Osea en Málaga: Asociación de voluntarios de Oncología Infantil AVOI, Fundación Olivares, Asociación Española contra el Cáncer de Fuengirola y Mijas, Centros Estudios Cesur, Centros de Estudios Medac, Colegio San José y Cofradía Humildad y Paciencia de Málaga ,será a las 18,30 horas en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial, sito en C/ Pacífico ,54.
- Los días 14 y 15 de junio , Colecta Especial de Donación de Sangre y Plasma en el Centro de Transfusión (Recinto Hospital Civil), en horario de 9 a 21 horas.
Para donar plasma es conveniente pedir cita previa (de 9 a 14 horas) a los teléfonos 951034120/21.
Y recordamos que las personas que acudan a donar al Centro de Transfusión pueden estacionar en el Recinto del Hospital Civil de forma gratuita tras la presentación del ticket sellado.
Animamos a que se acuda estos días a donar e invitamos a todos los ciudadanos que estén bien de salud a que se acerquen al Centro de Transfusión y se sumen a este acto solidario.
Datos donación en Málaga
En Málaga este 2023 y hasta el 31 de mayo(primeros 5 meses) se han obtenido 20.713 donaciones (19.756 donaciones de sangre y 907 de plasma), similar al mismo periodo de 2022(20.747).
También hay que destacar que durante estos primeros meses se han registrado 2.711 donantes nuevos, un 4% más de los que se incorporaron este gesto solidario en el mismo periodo de 2022 (2.595). El 54% de las personas que acudieron por primera vez a donar con mujeres y el 46%, hombres.
El perfil del donante de sangre de Málaga es el de un varón de más de 40 años que acude a colectas en equipos móviles. Sin embargo, cambia la proporción entre los más jóvenes, entre los que la mitad son hombres y la otra mitad mujeres.
Por edades, el sector más numeroso es de 41 a 50 años (26,4%), tras ellos se halla los que tienen menos de 31 años (26,2%) .Mientras la franja de edad comprendida entre los 51 a 60 años incluye al 23,7% de los donantes. En cuarto lugar se encuentran los donantes de más de 60 años.
Datos de donación de sangre
El Ministerio aporta datos sobre donación de sangre en España en el enlace:
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....