Alrededor de 300 estudiantes de la Serranía de Ronda se enfrentarán este año a la antigua selectivdad
En Ronda las evaluaciones de la PEvAU (Prueba de Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad) se desarrollarán en el instituto Dr. Rodríguez Delgado entre este martes y el jueves

Alumnas repasando antes del exámen de Historia de España en las instalaciones del instituto rondeño Rodríguez Delgado / Cadena SER

Ronda
Alrededor de 300 estudiantes de la Serranía de Ronda se enfrentarán la próxima semana a la PEvAU (Prueba de Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad), la antigua Selectividad, para realizar sus exámenes de acceso a la universidad.
Las evaluaciones se desarrollarán en el instituto Dr. Rodríguez Delgado entre este martes y el jueves.
La primera jornada se realizarán los exámenes de lengua castellana y literatura, de historia de España y de lengua extranjera. Al día siguiente, el miércoles, se examinarán de fundamentos del arte, latín, matemáticas, griego, matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, física y filosofía.
Por último, el jueves, los jóvenes tendrán que enfrentarse a las asignaturas de dibujo técnico, cultura audiovisual, biología, lengua extranjera, diseño, geografía, química, artes escénicas, economía de la empresa, geología e historia del arte. Los exámenes tendrán lugar de 8:30 a 10:00 horas, de 11:00 a 12:30 y de 13:30 a 15:00.
Se han habilitado 18 sedes, nueve en la capital y otros nueve en la provincia, donde ya se encuentran custodiados los exámenes a los que se tendrán que someter los alumnos durante tres días, hasta el jueves.
Los resultados se conocerán el 22 de junio de forma telemática: tanto por sms en el teléfono móvil de cada aspirante así como en la web específica habilitado por la UMA, según ha explicado en Hoy por Hoy Francisco Murillo, vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Málaga.
Hay que recordar que el 96% de las personas que se presentan a las evaluaciones, superan las pruebas y logran llegar a la Universidad.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...