Nuestro hogar
Firma de opinión de Sadia Ur Reheman, trabajadora social

Nuestro hogar. Sadia Ur Reheman
01:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Esta semana, el pasado lunes, fue el Día Mundial del Medio Ambiente; el sábado fue el Día Mundial de la Bicicleta; hoy mismo es el Día Mundial de los Océanos... Todo entorno al cuidado de la naturaleza, de una u otra manera.
Las plazas, los parques, las calles se llenan de actividades en torno a esta temática, enseñándonos a vivir en armonía con lo que nos rodea, porque al fin y al cabo, se trata de cuidar nuestro propio hogar, el lugar donde vivimos, la tierra de la que nos alimentamos.
Hasta parece paradójico, que estando a la altura de año en la que estamos, aún tengamos estos vaivenes de temperaturas, que no nos permiten saber siquiera con que ropa debemos de salir por las mañanas, pero me reporta tranquilidad, serenidad, que aún tengamos que sacar el paraguas en pleno junio, que parecía que el agua no iba a llegar.
Sólo es cuestión de adaptarse, que a la naturaleza ya la hemos forzado bastante a que se adapte a nosotras y nosotros.
Hay que aprender a vivir con las particularidades del día, sabiendo que esto forma parte de la vida.
Después de la tempestad llega la calma, y la calma es ahora, lluvia que nos reportan tranquilidad porque nos hace sentir que la vida sigue y fluye como el agua.
Por eso, he decidido no quejarme de la lluvia, sino acompasar mi vida a ella y celebrarla.
Porque la sostenibilidad requiere de estos momentos, ¡CELEBREMOS Y CUIDEMOS NUESTROS RECURSOS NATURALES!