La ilusión por aprender no tiene edad: el Centro Intergeneracional de la UCO clausura un nuevo curso académico
Cerca de 1500 alumnos han participado este año en unos estudios que comenzaron a funcionar en 1997

Pepe Aguilar, ex director y alumno; Ana Belén Martínez, directora y Carmen Serrano, alumna del centro / Cadena SER

Córdoba
Ya han terminado las clases para los mas de 1.500 alumnos del Centro Intergeneracional "Profesor Santisteban" que han completado un nuevo curso en académico en las distintas sedes con las que cuenta el centro en toda la provincia (Córdoba capital, Cabra, Lucena, Montilla, Peñarroya, Pozoblanco, Priego de Córdoba y Puente Genil).
Finaliza un nuevo curso del Centro Intergeneracional de la UCO
16:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para celebrarlo, el pasado lunes tuvo lugar un acto de clausura, seguido de una cena de convivencia, "que resultó muy emotiva", como nos ha contado la directora del centro, Ana Belén Martínez que hoy ha visitado la radio acompañada del ex director del centro, Pepe Aguilar, y de la alumna Carmen Serrano.
El Centro Intergeneracional Profesor Santisteban, "le aporta muchísimo a la Universidad, ya que nos beneficiamos de la experiencia de varias generaciones, para que la UCO pueda cumplir con su función social" ha destacado su directora. El Centro, entonces Cátedra, comenzó a funcionar en el año 1997 en la antigua facultad de Veterinaria. Y desde entonces no ha dejado de crecer cada año.
Para Carmen Serrano, que comenzó a estudiar en 2002, la experiencia universitaria le ha permitido "aprender muchísimo". "Yo estaba sola, después de que mis hijas se fueran de casa, y me animé a estudiar", nos ha contado. Geografía, Inteligencia Artificial, y Filosofía han sido la asignatura que Carmen ha elegido para este curso.
Después de muchos años dando clases a los mayores del Centro, del que también fue director, este curso académico ha sido muy especial para Pepe Aguilar, que ha dejado la docencia para matricularse como alumno. Arquitectura, música, arte y enología han sido sus preferencias para esta primera experiencia como alumno y que para el "representa una forma de seguir ocupado".
El plazo de matriculación para el curso 2023-2024 estará abierto a partir del próximo 1 de julio y hasta el 30 de octubre