Sociedad | Actualidad

Los puertos de Algeciras y Tarifa ya cuentan con una Guía de Buenas Prácticas Ambientales

Medio centenar de empresas de la comunidad portuaria son informadas de esta nueva herramienta

Cartel del evento / APBA

Cartel del evento

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha aprovechado, este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, para presentar a medio centenar de empresas de la Comunidad Portuaria, la Guía de Buenas Prácticas ambientales para los puertos de Tarifa y Algeciras, con la que se pretende describir los procedimientos que puedan minimizar el impacto ambiental asociado a las distintas actividades portuarias.

Esta guía pretende ser una herramienta de consulta para la Comunidad Portuaria cuya finalidad es apostar por una productividad respetuosa con el medio ambiente, de tal forma que se preserve el ecosistema tan valioso en el que se encuentran inmersos estos puertos.

Fidel Ruiz, responsable del área de sostenibilidad de la Autoridad Portuaria, ha señalado que se trata de aglutinar toda la normativa a la vez que se implementan medidas para poder realizar toda la actividad portuaria de forma sostenible.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Gerardo Landaluce, ha insistido en que este organismo lleva años enfocando todos sus esfuerzos en lograr un desarrollo portuario sostenible a través de la implementación de multitud de proyectos asociados a esta materia, como parte de la “Estrategia Verde” que se viene implantando para integrar los objetivos y compromisos de desarrollo sostenible de las organizaciones más influyentes, como son los establecidos por la “Agenda 2030 de las Naciones Unidas”, la “Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO)”, el “Pacto Verde Europeo” y la “Asociación Internacional de Ciudades Portuarias”.

La estructura de la guía se encuentra compuesta por distintas fichas que incluyen, en una primera parte, las buenas prácticas ambientales a implementar, orientadas a la operativa de los trabajos, los equipos de los que hacen uso, la generación de residuos y las situaciones de emergencia. Seguidamente, se detallan los requisitos legales de aplicación en materia ambiental de mayor relevancia a los que debe darse cumplimiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00