El AMPA del IES Huarte de San Juan de Linares, contra la supresión de una línea de 1º de la ESO para el curso que viene
Han enviado, junto a la dirección del centro, un escrito a la delegación de Educación para que replanteen la medida que deja fuera a 17 alumnos

IES Huarte de San Juan (Linares) / Cadena SER

Linares
Nuevo posible recorte de línea en un centro educativo público de Linares, en es este caso el IES Huarte de San Juan. Según la planificación de la Junta, el curso que viene se quedaría con 3 de las 4 líneas actuales de primero de la ESO, suponiendo dejar fuera a 17 familias que habían solicitado este instituto. Así lo confirma la presidenta del AMPA del Huarte, cuya dirección ha informado a las familias del planteamiento actual. “No han tenido en cuenta las solicitudes recibidas, afectando a la primera elección de 17 familias”, asegura Inmaculada Valdivia, presidenta del AMPA del instituto.
Tanto AMPA como dirección del IES han enviado sendos escritos a la delegación de las competencias en Educación para mostrar su disconformidad y pidiendo una reducción de ratio “para poder mantener todas líneas”. De esta forma, se daría respuesta a la demanda de las familias en su libre elección de centro. “El centro cuenta con los recursos humanos y materiales para mantener todas las líneas. Incluso, si se admiten a esos 17 alumnos, las clases quedarían con 27 alumnos cada una, creemos que es razonable”, añade Valdivia.
Recordamos que la Junta informaba que “aún no se ha dispuesto de manera definitiva el número de líneas de los centros educativos, y se encuentra en una fase de elaboración, dado que la escolarización puede extenderse hasta septiembre, coincidiendo con el inicio del curso”.
PSOE
El PSOE de Linares ha lamentado la también posible supresión de un aula de 3 años en el CEIP Jaén. Califican este hecho de “inadmisible” y cargan contra la consejería de Educación a quien le afean “que no haya tenido más paciencia”. Según recuerda Francisco Mañas, concejal electo socialista, el proceso de escolarización abarca el periodo de marzo a septiembre. Además, creen en este partido que, “si esto sucede en este colegio, otros centros están abocados al desastre y sin que esto afecte a los concertados”. Añade que “si esto ocurre en el Jaén, ¿qué ocurrirá con los que han tenido muy poca demanda?”.