Rodando por Jaén llega este fin de semana a siete municipios de la provincia
El certamen, que promueve la Diputación, alcanza su edición número once y repartirá 5.000 euros en premios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AMSVPZMVZ5EBLOCU46PNXVHVYE.jpg?auth=729d77166aa42a0c975db18db9ee30fbca55c95d4efeabeeb2a78d0db9dcc764&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Grabación de un cortometraje dentro del certamen Rodando Por Jaén en una edición anterior. / Diputación Provincial de Jaén
![Grabación de un cortometraje dentro del certamen Rodando Por Jaén en una edición anterior.](https://cadenaser.com/resizer/v2/AMSVPZMVZ5EBLOCU46PNXVHVYE.jpg?auth=729d77166aa42a0c975db18db9ee30fbca55c95d4efeabeeb2a78d0db9dcc764)
Jaén
Luces, cámara y acción. Este famoso dicho del mundo cinematográfico se podrá escuchar este fin de semana en siete municipios jienenses gracias al concurso 'Rondado por Jaén' que promueve la Diputación provincial y que alcanza ya su edición número once. El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, recordaba que con esta iniciativa se contribuye a "dar a conocer múltiples atractivos de esta provincia y acercando también el séptimo arte al mundo rural".
Las localidades que acogen los rodajes son Iznatoraf, Castellar, La Puerta de Segura, Benatae, Larva, Begíjar y Villanueva de la Reina. Cabe recordar que, de manera previa a los rodajes, hubo un taller de realización que impartió el director Montxo Armendáriz, la productora Puy Oria y el guionista y escritor Rafael Cobos. Manuel Membrives, María Gómez, Marta Hernández, David Cardenal, Fernando Santes, Lidia Esteban, Jesús Alarcón, José Galafate y Julia Candón son los cineastas que este año han sido seleccionados.
Una vez que termine la grabación, los siete cortometrajes deberán entregarse antes del 15 de julio a la administración provincial. Además, deberán adjuntarse fotografías de su filmación, el making off y un dossier del trabajo con la sinopsis, fichas técnicas y artísticas, localizaciones y las posibles variaciones sobre el proyecto original.
Los premios
El cortometraje ganador conseguirá 3.000 euros a lo que hay que añadir la distribución del corto en varios festivales nacionales e internacionales. De manera paralela, el audiovisual se grabará en formato DCP con el fin de proyectarlo en cines comerciales y en el programa Cineverano que gestiona la Diputación de Jaén.
El abanico de galardones está compuesto también por otros dos premios de mil euros, uno para el mejor corto provincial y otro para el segundo clasificado. La RTVA también concede otro reconocimiento a la creación audiovisual andaluza. Por último, también se galardonará al mejor director, actor, actriz, fotografía, guion, banda sonora, producción, sonido y montaje.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...