El panda rojo de Bioparc Fuengirola ingiere medio kilo de bambú a diario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V7CIVW2BTBFIHIXIG6ECKD3O7Y.jpg?auth=9a1ed5073bd5283c7513858867f9aef7fa5541bfb176c776461f00f796f70635&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Panda rojo. Panda rojo / BIOPARC FUENGIROLA
![Panda rojo.
Panda rojo](https://cadenaser.com/resizer/v2/V7CIVW2BTBFIHIXIG6ECKD3O7Y.jpg?auth=9a1ed5073bd5283c7513858867f9aef7fa5541bfb176c776461f00f796f70635)
Málaga
Desde hace más de un año y medio, el centro de conservación malagueño Bioparc Fuengirola alberga a Chang y Maggie, una pareja reproductora del que es considerado por algunos como el mamífero más bello del mundo: el panda rojo.
"Aunque este pequeño mamífero pertenece a la orden de los carnívoros, se adaptó sorprendemente a comer bambú, es la planta principal de las zonas donde viven como, por ejemplo, los bosques de Nerpal, el norte de Birmania y Hunan y Schuan en China, y ahora conforma el 90% de su dieta" explica en un comunicado
Se estima que un panda rojo "debe ingerir alrededor de un 20% de su peso corporal en bambú, todos los días. Y en el caso de Chang y Maggie, los ejemplares que viven en centros de conservación como Bioparc Fuengirola. Estas cantidades ascienden a casi medio kilo diario de bambú acompañado con una gran variedad de frutas y complementos"
En concreto, el centro de Fuengirola recibe, "cada dos semanas, seis kilos de bambú recién cortado y seleccionado con las hojas más frescas, procedente de Bambú Parque, un vivero especializado en el cultivo ecológico de esta planta. Esta provisión permite cubrir sus necesidades"
Los pandas rojos no comen cualquier tipo de bambú. De las 1200 especies que existen, solo comen unas pocas de estas. Y encontrar un suministro regular de estas supone todo un reto
Recientemente el parque de animales "ha iniciado una colaboración con el anteriormente nombrado Bambú Parque con sede en Portugal y considerado el vivero más importante de Europa en el cultivo de cien especies diferentes de bambú. En él, su equipo cultiva algunas variedades originarias de zonas tropicales que son las mas apreciadas por los pandas"
El trabajo para garantizar el alimento a los pandas rojos "no acaba aquí. El equipo de Zoología debe cuidar este bambú y garantizar su correcta conservación. Para ello, es refrigerado en una cámara frigorífica con una pulverización fina de agua cada hora, asegurando que la planta permanece fresca durante dos semanas hasta la llegada del próximo envío"
El bambú es una rica fuente de fibra para los pandas rojos y contiene algunas proteínas, vitaminas y minerales esenciales. Además, también les proporciona un alto contenido de agua que les ayuda a mantenerse hidratados en su entorno natural. El alto contenido en fibra del bambú hace que sea muy bajo en energía que los pandas compensan con un nivel metabólico mas bajo de lo habitual en otros carnívoros.
En los últimos 50 años la población del panda rojo ha disminuido un 40% hasta encontrase en peligro de extinción con menos de 10.000 ejemplares en estado salvaje, según datos de la UICN. Esto es consecuencia de la deforestación y destrucción de su hábitat natural, en zonas localizadas de Nepal, China, Myanmar, India y Bután.