Descenso de natalidad en Málaga: Una de cada cuatro plazas para alumnos de tres años se queda vacante
El 95,95% de las familias ha conseguido un puesto en el centro educativo elegido en primera opción

El 24,7% de las plazas ofertadas para el alumnado de tres años que se incorpora por primera vez al sistema educativo han quedado vacantes / Junta de Andalucía

Málaga
El 95,95% de las familias malagueñas que ha participado en el proceso de escolarización -que se inició el pasado mes de marzo- ha obtenido plaza para sus hijos en el centro elegido como primera opción, mientras que el 99,23% ha logrado el puesto escolar en alguno de los centros preferidos, según avanza este viernes en un comunicado la Junta de Andalucía
En el curso 2019-20 el porcentaje de familias que lograron plaza en el centro elegido en primera opción fue del 94,18%.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha recibido un total de 11.517 solicitudes para el alumnado de Educación Infantil de 3 años que se incorpora por primera vez al sistema educativo andaluz. De estas, 11.050 corresponden a alumnos admitidos en centros solicitados en primera opción, es decir el 95,95%. De las plazas de tres años ofertadas han quedado vacantes el 24,7%.
En este procedimiento de escolarización para las enseñanzas del 2º Ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria y Bachillerato participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar. La asignación de plaza escolar al alumnado es uno de los procedimientos anuales más relevantes desarrollados por la Administración, no solo por el volumen, sino por la importancia que tiene para las familias.
Por otro lado, el sorteo celebrado el pasado 15 de mayo que dio como resultado el número 0,6465 resolvió 533 situaciones de empate tras la aplicación del baremo en las solicitudes de admisión correspondientes al procedimiento de escolarización para el curso 2023/24 en los centros públicos y concertados andaluces. En el curso pasado fueron 548 situaciones de empate, mientras que en el curso 2018-19 fueron 1.648.
Este sorteo solo es de aplicación cuando las solicitudes de admisión superen la oferta de plazas escolares y tras la aplicación de los criterios del baremo se produzcan situaciones de empate.