Algeciras comienza su temporada de playas y combate las plagas en el Parque María Cristina
Finaliza el aporte de arena a la playa de El Rinconcillo

Algeciras comienza su temporada de playas y combate las plagas en el Parque María Cristina
15:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Desde ayer jueves está abierta de manera oficial la temporada de playas en Algeciras de manera oficial la temporada de playas, una vez que todo ha sido preparado y han concluido los trabajos de aporte de arena a la Playa del Rinconcillo, en total han sido 30.000 metros cúbicos y ha supuesto un coste para la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras de 13.000 euros.
Por el programa ha pasado el concejal de playas en funciones Ángel Martínez que espera que sea pronto cuando se pueda acometer la solución definitiva al problema de basculación de la arena de norte a sur de la playa y, al mismo tiempo, del paraje natural de las marismas.
El comienzo de la temporada de playas supone la entrada en funcionamiento de los módulos centrales de servicios en ambas playas; del comienzo de la prestación del salvamento y socorrismo, y del refuerzo del dispositivo de limpieza, todo ello de lunes a domingo en el horario comprendido entre las doce de la mañana y las ocho de la tarde.
Cabe destacar que todos estos servicios se verán reforzados en las jornadas veraniegas de mayor afluencia de usuarios a las playas, como son los casos de las festividad de la Virgen del Carmen o la Romería Marítima en honor a Nuestra Señora de la Palma.
Un año más, las playas de Algeciras serán accesibles para todos, prestando especial atención a las personas con movilidad reducida, y Getares verá ondear, por duodécimo año consecutivo la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa.
Ángel Martínez es también delegado, en funciones de Parques y Jardines y ha venido acompañado de la bióloga de la empresa "Agro Carreras", Consolación Martín Pachón que se está encargando del control biológico de plagas de insectos en el Parque María Cristina. Desde hace algunas semanas, se está llevando a cabo un protocolo de control biológico de los insectos plaga más predominantes en la zona mediante la liberación de insectos beneficiosos. Esta tarea se está llevando a cabo teniendo en cuenta las especies vegetales que conforman este espacio verde, así como los umbrales detectados de las poblaciones de los insectos plaga, sin olvidar el estado fenológico de las plantas y las condiciones climáticas previstas para los días de suelta.
En este sentido, se ha dotado al parque de las siguientes especies de insectos beneficiosos: ‘Aphidius Colemani’, una avispilla parasitoide que es un enemigo natural muy eficaz frente al control de distintas especies de pulgón, pues tiene la capacidad de infectar hasta 300 pulgones aproximadamente; ‘Adalia Bipunctata’ o mariquita de dos puntos, este coleóptero es uno de los depredadores más voraces del pulgón, pues puede llegar a comerse incluso 100 al día; ‘Cryptolaemus Montrouzieri’, un coleóptero depredador de diferentes especies de cochinillas algodonosas; ‘Neoseiulus Californicus’, un ácaro fitoseido que se alimenta de otros ácaros plagas de especies vegetales, y también es eficaz frente al control de araña roja; ‘Chrysoperla Carnea’, neuróptero controlador de varias especies de pulgón, además de mosca blanca o trips; ‘Orius Laevigatus’ : himenóptero depredador de varias especies de trips, además de mosca blanca, ácaros, pulgones y polen; y ‘Diglyphus Isaea’, himenóptero que ejerce su control sobre diversas especies de minadores.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...