AutoradioAutoradio
Economía y negocios | Actualidad

La mitad de los jóvenes ven videos conduciendo mientras Andalucía envejece su parque automovilístico

La mitad de los jóvenes ven videos conduciendo mientras Andalucía envejece su parque automovilístico

La mitad de los jóvenes ven videos conduciendo mientras Andalucía envejece su parque automovilístico

20:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Seguridad Vial

Málaga

Unl estudio sobre la conducción responsable, presentado por la Fundación VINCI Autoroutes, destaca que el 26% de los jóvenes españoles ve vídeos mientras conduce y que los jóvenes europeos no demuestran un gran respeto por las normas de circulación, en cuanto a la observación de conductas que no representen riesgo a la hora de conducir.

En cuanto a las conclusiones que se refieren a los conductores españoles menores de 35 años: El 30% de los menores de 35 años confiesa no llevar siempre el cinturón y llega a ser el 49% en el caso de hombres de 18 a 24 años, una cifra especialmente preocupante.

Respecto a la conducción bajo los efectos de alcohol o drogas el 17% de los hombres jóvenes menores de 35 años asegura haber conducido en ocasiones en estado de embriaguez, llegando a ser el 23% en el caso de menores de 24 años. Además, el 22% de los conductores hombres menores de 35 años afirma que conduce tras haber consumido medicamentos, y el 21% lo hace tras consumir drogas (el 33% entre hombres menores de 24 años).

Más información

Las conclusiones que hacen referencia al uso del móvil mientras conducen presentan que el 67% de los menores de 35 años habla por teléfono, el 31% envía o lee mensajes de texto o correos y al menos el 26% ve vídeos o películas mientras conduce. Todas estas cifras aumentan cuando se refieren a las respuestas de los hombres menores de 24 años, ya que el 34% de ellos envía mensajes de texto y hasta el 48% admite ver vídeos o películas mientras está conduciendo.

Destaca también, esta vez por la adecuación de sus actitudes a la del resto de los conductores, que los jóvenes no se desmarcan en cuanto al exceso de velocidad y a las conductas incívicas. No es de extrañar ya que el 84% de los encuestados, de todas las edades, asegura haber tenido alguna vez miedo ante los comportamientos agresivos de otros conductores.

Conclusiones Europeas

Una de las principales conclusiones del barómetro es que una gran mayoría de los conductores europeos utiliza el smartphone o programan el GPS mientras conduce. En el conjunto de los 11 países en los que se ha realizado el estudio este uso alcanza al 76% de los conductores, mientras que en España se reduce a un 66% las personas que usan el móvil mientras conducen. En general, las respuestas de los conductores indican que en la mayoría de los casos (el 82%) atienden a cuestiones privadas.

Los datos recogidos demuestran, en cuanto al uso del bluetooth, que esta es ya una conducta habitual entre los conductores europeos. El 56% de ellos habla por teléfono mientras conduce y el 71% no considera esta una conducta de riesgo. Sin embargo, el 18% reconoce haber estado a punto de sufrir un siniestro por este motivo.

El barómetro trata en especial de observar cuáles son los comportamientos de los conductores más jóvenes para ayudar a elaborar futuros mensajes de prevención. Y los resultados para los conductores menores de 35 años son todavía más llamativos, lo que demuestra que no respetan las normas de tráfico. Así, tenemos que un 12% de los menores de 35 años encuestados admite hacerlo a veces tras haber consumido alcohol. También confiesa haber conducido bajo los efectos de las drogas un 17%. Un 30% asegura que no siempre utiliza el cinturón de seguridad y aumenta hasta el 41% entre los conductores de 16 a 24 años.

El estudio ha sido realizado por IPSOS en 11 países europeos para la Fundación VINCI Autoroutes y ha recogido las respuestas de más de 12.400 personas. Entre otras cuestiones también se ha preguntado sobre la conducción con síntomas de somnolencia y fatiga, ya que un 54% de los jóvenes de entre 16 y 24 años afirma que sigue conduciendo, aunque se sienta muy cansado. Incluso el 35% asegura tener la impresión de haberse quedado dormido mientras conducía.

No se debe olvidar que en 2018 el 12% de los fallecidos en las carreteras europeas fueron jóvenes menores de 24 años, a pesar de que suponían tan sólo el 8% de la población de la UE.

Tecnología

La edad media de los vehículos que circulan por las carreteras de Andalucía ha alcanzado los 14,3 años, empeorando en medio punto con respecto a la estadística del año pasado y quedando por encima de la media nacional, que se sitúa en 13,9 años. Esta es una de las conclusiones que ha arrojado la X Jornada de Automoción de Andalucía, organizada por la patronal de los concesionarios, Faconauto, por la patronal andaluza de concesionarios, Fecoan, y por la patronal sevillana del metal, Fedeme, en colaboración con la Universidad Loyola.

La debilidad del mercado y la consecuente crisis de matriculaciones, arrastrada desde la pandemia por los problemas de stock y un contexto de consumo desfavorable, está ralentizando el cambio de vehículo tanto por particulares y familias como por flotas y empresas, de tal forma que la calidad de parque automovilístico está empeorando rápidamente.

Coches usados en un concesionario.- Archivo - EUROPA PRESS - Archivo

Coches usados en un concesionario.- Archivo - EUROPA PRESS - Archivo

Coches usados en un concesionario.- Archivo - EUROPA PRESS - Archivo

Coches usados en un concesionario.- Archivo - EUROPA PRESS - Archivo

Otro indicador de este preocupante proceso lo arrojan los distintivos medioambientales que emite la Dirección General de Tráfico (DGT). El 31,3 % del parque actual de turismos y todoterrenos en Andalucía no dispone de este distintivo medioambiental. Esta cifra engloba principalmente a los vehículos más antiguos y menos eficientes (modelos de gasolina anteriores a enero de 2000 y diéseles anteriores a 2006).

Además, según se ha trasladado en la jornada, el 34,5 % del parque andaluz tiene la etiqueta B, correspondiente también a vehículos más viejos (turismos de gasolina matriculados a partir de enero de 2000 y de enero de 2006 para los diésel). Por su parte, la etiqueta C agrupa al 38,7 % del total de coches andaluces, y es donde se encuentran los turismos de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014.

El menor porcentaje de penetración corresponde a las tecnologías más eficientes y a los coches con menos años. Así, los vehículos con la etiqueta CERO (eléctricos e híbridos enchufables) representan solo el 0,3 % del parque, mientras que los etiqueta ECO (híbridos) alcanzan el 2,6 %.

Noticias

Opel presenta el nuevo Corsa

El nuevo Corsa presenta nuevo diseño exterior con el frontal típico de los nuevos modelos y en la trasera las letras de Opel colocadas en el centro del portón posterior.

Tecnologías de vanguardia, cabina totalmente digital, nuevo sistema de infoentretenimiento , pantalla táctil de hasta diez pulgadas, nuevos sistemas de iluminación led inteligente. Los nuevos Corsa vienen con motores de combustión, híbridos, híbridos suaves de 48 voltios con etiqueta ECO y un nuevo eléctrico con hasta 402 kilómetros de autonomía.

Nuevo Opel Corsa 2023

Nuevo Opel Corsa 2023 / Opel

Nuevo Opel Corsa 2023

Nuevo Opel Corsa 2023 / Opel

Volkswagen ha presentado el nuevo Touareg

Actualiza la tercera generación de este SUV con mejoras en la suspensión, se ha afilado el diseño frontal y trasero. Faros matriciales delanteros y traseros led, logotipo trasero de Volkswagen iluminado en rojo, interior renovado, el nuevo Touareg se lanzará en cinco versiones de propulsión con un motor gasolina, dos diésel y dos híbridos enchufables asociados a una caja de cambios automática de 8 velocidades.ç

SEAT introduce un pack ecológico en sus modelos Ibiza y Arona

Los nuevos paquetes de equipamiento Marina Pack de los SEAT Ibiza y Arona emplean material reciclado en el tapizado de los asientos, estarán disponibles desde junio.

La marca española también pone en marcha una nueva colaboración, utilizando el material reciclado, que ayudará a recuperar del océano más de dos millones de botellas de plástico al año e incluyen de serie en toda su gama la fibra marina tanto en el piso del vehículo como en las alfombrillas

Dacia introduce el acabado Xtreme en sus cuatro modelos

Potencia el estilo outdoor con la introducción de nuevos colores exteriores, elementos en tono marrón cobre, motivos topográficos en protecciones laterales y puertas delanteras, que también se incluyen en el interior de estos modelos que incluyen un nuevo tejido más resistente y lavable en asientos, paneles y salpicadero.

Modificaciones que también llegan a la conducción ya que están equipados con el sistema Extended Grip que adaptan los controles de tracción y estabilidad en función del terreno.

En cuanto a la agenda de Málaga para esta semana

El Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga celebrará una nueva edición de la Caravana Solidaria

Es la séptima edición. Será el domingo a partir de las once de la mañana. Partirán desde la sede del Museo en la plaza de la Tabacalera y durante hora y media se prevé que un centenar de vehículos clásicos recorran las calles de Málaga para terminar con una fiesta para todos los públicos.

Este año los beneficios irán para crear centros de día para niños de la India que no pueden ir al colegio.

Además, este fin de semana tendremos las habituales concentraciones del primer sábado de cada mes en la zona de los montes de Málaga. Una en la venta Carlos del Mirador y la otra en Trepaolla, recuerden que se trata de una reunión mensual de vehículos clásicos y Racing que permanecerán expuestos.

Y en la localidad de Montecorto en la comarca de Ronda se celebrará este sábado la sexta edición de Motorsound, un Festival de motos y música, con stands variados, , zona de acampada gratuita y zona infantil para los más peques amenizado con la actuación de seis grupos de música.

Competición

La tercera edición del Slalom de Campillos, cuarta prueba puntuable del Campeonato de Andalucía de Slalom 2023, se saldó el pasado sábado con la victoria del piloto sevillano y actual campeón andaluz de la especialidad Emilio Díaz con Seat Arosa , seguido de Fran de Buey, segundo clasificado con Suzuki Swift y del actual líder del campeonato Samuel Pichaco que, hasta esta prueba había conseguido tres triunfos consecutivos a borde de su Mazda MX5

Con estos resultados se ajusta más aún el campeonato, que tendrá su siguiente cita en Arcos de la Frontera, en la sierra de Cádiz, el próximo 10 de junio bajo la organización de Escudería Sur.

Subida a La Mota 2023

Subida a La Mota 2023 / Federación Andaluza de Automovilismo

Subida a La Mota 2023

Subida a La Mota 2023 / Federación Andaluza de Automovilismo

La tercera prueba del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno y valedera para el Campeonato de Andalucía TT se disputó el pasado fin de semana en Murcia con la décima edición de la Baja Lorca.

En el regional de Todo Terreno la victoria fue para la dupla de la Escudería La Mota integrada por Federico Mogni y David Aguado.

También sobresaliente participación de la copiloto malagueña Raquel Cecilia, con una cuarta plaza en SSV junto a Miguel Valero con Can Am Maverick X3.

Para la próxima semana tendremos la sexta carrera del andaluz de Montaña que se celebrará en la localidad cordobesa de Montoro. La prueba, que llega a su 23 edición, se disputará sobre un trazado de 2,2 kilómetros por carreteras que unen Montoro con las localidades vecinas de Adamuz y Cardeña, el desnivel del tramo es de cien metros y la pendiente media del cinco por ciento.

Y, también la semana que viene, segunda de las pruebas del andaluz de Karting que se celebrará en el circuito onubense de Cartaya.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00