Manuel Escribano y Emilio de Justo en las Jornadas Taurinas de Algeciras
Recordamos con Escribano alguna de su faenas para la historia

Entrevista con Manuel Escribano que participará en las Jornadas Taurinas de Algeciras
13:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Las jornadas taurinas de Algeciras siguen celebrándose a buen ritmo acercando a quienes se visten de luces al público que en la próxima feria podrá verlos en el albera de la Monumental de las Palomas. Esta tarde serán dos los matadores de toros que se sentarán en el claustro del Museo Municipal, Emilio de Justo y Manuel Escribano. A este último, aunque nacido en Gerena le une una importante vinculación con nuestra comarca, María Luisa Escribano, presidenta de ASANSULL y natural de Tarifa, es su tía, nos lo contó maría Luisa hace años en una entrevista en la feria de La Línea. Manuel Escribano nos ha acompañado unos minutos en el programa poco antes de salir para un tentadero.
La familia paterna es de tarifa y eso le hizo estar muy cerca del toro y el campo, "la vinculación a la comarca es muy grande. Tarifa es madre del campo bravo y donde se han formado y se han hecho importantes ganaderías". Ya muy joven ingresa en en la escuela taurina de Sevilla, su padre era veterinario y acudía con él muy pronto a acercarse al mundo del toro bravo, "eso me hizo que comenzase a torear en tentaderos, desde siempre he sentido esa afición".
Sevilla no se le da nada mal a Escribano con quien hemos recordado el indulto del toro de la ganadería de Victorino Martín "Cobradiezmos" durante una corrida en la Feria de Abril de 2016. "Fue una faena muy viva y que está latente en el recuerdo de todos. Es una faena que veo mucho porque reúne esas cosas importantes para lo que significa una tarde como aquella donde poder indultar un toro de Victorino Martín, con lo que ello supone, es una faena que veo mucho incluso para antes de los compromisos fuertes". El vestido de torear lo donaba Manuel Escribano a la Real Maestranza. "Era un traje azabache terciopelo y burdeos y lo doné porque creo que el sitio en el que tenía que estar, cuando dejase de ponérmelo, era el Museo de la Maestranza".
Este pasado mes de abril, también en Sevilla y también con un toro de Victorino Martín, de nombre "Patatero", e hijo de "Cobradiezmos", volvió a triunfar desorejando al astado. "Se parecía mucho a su padre, tuvo muchas cualidades del padre, unas mejores y otras un poco menos. Fue un toro de mucha calidad que embistió muy 'templao' y un poco más de calidad en la embestida aunque le faltó un poco del empuje del padre y gracias a Dios quiso que varios años después cayera en mis manos un hijo de Cobradiezmos, pude torear muy bien y disfrutar muchísimo".
Escribano reconoce que la ganadería de Victorino Martín es una ganadería que se le da muy bien, "la entiendo perfectamente, es una ganadería muy difícil que no te regala nada, todo lo que se le saque al toro y todo lo que consigas hacer hay que sacárselo, es un toro que desde primera hora no lo ves, pero cuando lo entiendes te da unas embestidas que son únicas". Tampoco se le dan mal los Miuras y ha lamentado que el presidente le negara la oreja por una estocada algo baja, "Fue la decisión del presidente que no quiso atender a la multitudinaria petición del público en una tarde gloriosa con un toro muy importante de Miura, un toro bravo, un toro muy exigente, un toro que había que estar perfecto con él, un toro al que pude cuajar y le pude hacer muchas cosas sin que bajara la intensidad de la faena. Fue una pena que no se atendiera la petición".
Manuel Escribano estará en la feria de Algeciras el sábado 24 junto a Miguel Ángel Pacheco y Antonio Ferrera con los toros de Victorino Martín. Y esta tarde a partir de las 8 estará junto a Emilio de Justo en el claustro del Museo Municipal de Algeciras.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...