Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
San Roque

La Universidad Popular de San Roque organiza la XXI Feria del Arte en la Alameda

Una muestra de todo el trabajo realizado en este curso en los diferentes talleres

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Roque

La feria trata de exponer los trabajos en las casetas ubicadas en la Alameda, correspondientes a los distintos talleres repartidos en todo el municipio, en materias como encaje de bolillos, pintura, manualidades, cerámica, fotografía digital... Además, de degustar algunas de las maravillas de los talleres de cocina y pastelería/repostería, entregaron unos ramos de flores de agradecimiento a los monitores, que son todas mujeres excepto un hombre.

La Universidad Popular es un servicio municipal con mucha demanda, ya que en este curso ha habido unos dos mil alumnos repartidos en 54 talleres por todo el municipio. Estos talleres no son únicamente espacios de aprendizaje, sino también lugares donde socializar y entablar amistades, algo muy valorado especialmente entre las personas usuarias de la Tercera Edad.

Existe un serio compromiso del Ayuntamiento con la continuidad y el crecimiento de este servicio, que pronto contará además con una nueva sede en la zona de Huerta Varela, donde además se impartirán los talleres correspondientes a San Roque Ciudad.

Hay que apuntar que paralelamente comenzaron las actuaciones de los talleres de artes escénicas en el Teatro Juan Luis Galiardo. Este martes fueron la titulada Circo de la Luna, a cargo de los talleres de escritura creativa, lengua de signos, bailes flamencos y guitarra flamenca, así como la de guitarra flamenca. Mañana, a partir de las 19.30 horas, será el turno de los talleres de bailes latinos y de salón, y de bailes flamencos.

La exposición de trabajos en las casetas instaladas de la Alameda Alfonso XI y en el Espacio Joven se puede visitar de 10 a 13 y de 18 a 21 horas hasta el jueves, y el viernes sólo de 10 a 13 horas. Por otro lado, hay que recordar que en la Alameda también se están desarrollando clases magistrales de una hora de duración, que comenzaron esta mañana. La primera fue de Gimnasia Tercera Edad, a cargo de Jael Lozano, a las que siguieron la de Pintura al Óleo de Isaac Cruces; y la de Patchwork con Carmen Ruiz.

Hoy miércoles, la primera clase magistral, a partir de las 10 horas, será de Pintura al Óleo, a cargo de Ireneo Ruiz; a las 11, de Guitarra Flamenca, con María José Amador; a los 12, de Bolillos, de Isabel Mena; a las 18, de Cerámica y Modelado, de María Vega; a las 19, de Labores, Costura y Manualidades, de Josefina Góngora; y a las 20 horas, de Lengua de Signos, de María José Moreno.

El jueves 1 de junio, las clases magistrales serán a las 10 de la mañana de Bailes Flamencos, con Mireia Holgado; a las 11 Iniciación al Crochet, con Juani Carrillo; a las 12 Cerámica y Modelado, con Cristina García; a las 18 Pintura al Óleo, con Silvia Heredia; y a las 19 Restauración, Pintura Decorativa y Reciclado, con Carmen Lozano.

Las últimas clases magistrales tendrán lugar el viernes 2, desde las 10 de Manualidades Amanecer, de Inma Romero; a los 11 bailes Latinos y de Salón, con María del Carmen Sánchez; y a las 12 horas Manualidades de Adultos, con María Isabel Casas.

Por el programa ha pasado el concejal de Universidad Popular David Ramos.

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00