Los interesantes consejos de los gestores administrativos ante la presente campaña de la Renta y trámites de tráfico.
La presenta campaña de la Renta finaliza el próximo 30 de Junio Mila Gordillo López, delegada de Cádiz y Ceuta del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Sevilla nos acerca consejos para la presentación de la declaración.

Mila Gordillo del Colegio de Gestores Administrativos de Sevilla, delegada en Cádiz y Ceuta. Foto :F.M.

Cádiz
Ante la presente campaña de la Renta hablamos con Mila Gordillo López, delegada de Cádiz y Ceuta del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Sevilla
¿Cuál es el principal consejo que daría a la hora de hacer la Declaración de la Renta?
Lo primero es saber que tenemos dos meses para presentar la Declaración, por lo que las prisas no son buenas. La campaña se inició el pasado día 11 de abril y terminara el próximo 30 de junio salvo aquellas declaraciones que domicilien pago mediante la modalidad de cargo en cuenta bancaria que se han de presentar hasta el 27 de junio
Por eso hay que revisar y contrastar los datos fiscales obtenidos, no aceptar el borrador de forma inmediata, no solo hay que ver el importe que sale a “devolver” o a pagar, sino que es interesante comprobar todos los datos económicos.
Gestores administrativos Renta
06:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hay que tener en cuenta que, según un estudio, alrededor del 35% de los borradores de la Declaración de la Renta contiene errores o están incompletos lo que puede suponer que el contribuyente pierda hasta 300 euros de media. El borrador como su propio nombre indica es la comunicación de datos económicos que tienen que realizar terceros (empresas, seguridad social, entidades financieras, notarios… ) pero no son los únicos, y por tanto la confirmación del borrador pude inducir a la comisión de errores por la omisión de determinados datos en el mismo e incluso la ratificación de modo erróneo de DATOS NO TRASLADAOS AUTOMATICAMENTE AL MISMO que es discrecionalidad del usuario. Hay determinadas circunstancias que son desconocidas por los contribuyentes y entre ellas las novedades para esta campaña como son :
- Aportación a Planes de Pensiones Privadas de 2000 a 1500
- Aportación de planes Pensiones de empresas de 8000 a 8500
- Delectación del IRPF en Andalucía que pasa al 4,3% en los tres primeros tramos .
- Deducción por maternidad anteriormente solo tenían derecho aquellas madres trabajadoras se amplia a aquellas que perciban el paro o cobren el Salario Mínimo Vital .
- Gastos deducibles se crea una deducción del 15% -con un máximo de 150 euros- para gastos educativos como el colegio, la ropa o el comedor; y la de los contribuyentes con discapacidad pasa de 100 a 150 euros.
- Deducción por eficiencia energética instalación y obras de rehabilitación que reduzcan el consumo energético
Por eso el mejor consejo es confiar en un gestor administrativo colegiado porque supone una total garantía de profesionalidad y dejar la Declaración en sus manos no sólo evita molestias, sino que puede evitar sanciones.
· ¿Todo el mundo está obligado a presentarla o hay excepciones?
No todo el mundo, hay varios límites, según la obtención de rendimientos de trabajo, intereses bancarios, alquileres de inmuebles, ganancias patrimoniales….
Aunque hay que distinguir, porque una cosa es estar obligado, es decir, que si no la presentamos, nos sancionan, y otra es que si una vez comprobados los datos fiscales, resulta a devolver, aunque no tengamos obligación podemos presentarla.
· ¿Y en cuanto a ingresos por rendimiento de trabajo, que es lo más habitual, desde qué cantidad estamos obligados a presentarla?
El primer detalle importante es diferenciar si hemos tenido un único pagador o varios.
Si tenemos un solo pagador estamos obligados a presentar la Declaración si hemos tenido ingresos de más de 22.000 euros anuales.
Existe el mismo límite, es decir, 22.000 euros, si tuvimos un segundo pagador pero obtuvimos de éste rentas inferiores a 1.500 euros, algo que ocurre por ejemplo si hemos hecho trabajos puntuales para otra empresa o si tuvimos alguna prestación del INEM o de alguna mutua.
Cuando hay varios pagadores y el segundo pagador nos reportó ingresos superiores a 1.500 euros, el límite que nos obliga pasa a ser de 14.000 euros.
Este caso ocurre a menudo con trabajos realizados en el mismo año para dos empresas o bien por el cobro de una pensión española y otra del extranjero.
Este último aspecto es muy importante y hay que tenerlo en cuenta puesto que en los datos fiscales no aparecen los ingresos procedentes del extranjero.
· ¿Y qué ocurre con las personas que hayan percibido el ingreso mínimo vital? ¿Cómo afecta eso a los límites? – NO SUPERAR LAS RENTAS GARANTIZADES POR UNIDADES DE CONVIVENCIA
En estos casos tienen la obligación de presentar la declaración sí o sí todos los perceptores del mínimo vital y las personas integrantes de la unidad de convivencia, independiente de que se cumplan o no los requisitos de ingresos.
· ¿Y además de por los ingresos por rendimientos de trabajo, qué otros límites hay?
Por ejemplo, si el banco nos genera intereses superiores a 1.600 euros anuales, independientemente de los rendimientos de trabajo que hayamos obtenido, estamos obligados a presentar la Declaración.
Y por rentas inmobiliarias imputadas, es decir, por la propiedad de ciertos inmuebles no arrendados, subvenciones por adquisición de vivienda… etcétera, si el conjunto supera los 1.000 euros también estamos obligados a su presentación.
· ¿Y nos podemos deducir la adquisición de nuestra vivienda habitual?
La deducción por vivienda habitual está en periodo transitorio, es decir, fue eliminada como tal al final de en el año 2012, por lo que solo pueden acogerse a esta deducción los titulares de inmuebles adquiridos antes del 01 de Enero de 2.013, siempre que haya incluido las deducciones por dicho conceto en ejercicios anteriores y reúna os requisitos establecidos en la norma como es el de ser la vivienda efectiva del contribuyente .
De hecho, éste es uno de los principales errores que se comenten al confirmar el borrador, por lo que es fundamental comprobar si se tiene el derecho a dicha
deducción o no. Por defecto aparece en el borrador el importe amortizado en las hipotecas pero no diferencia si es deducible al 100% o no, en función de la afectación del crédito a la adquisición del inmueble en si .
· ¿Y cómo se preparan los Gestores administrativos para esta Campaña, que es tan intensa?
A través del Colegio de Gestores Administrativos tenemos una formación continua durante todo el año, según las modificaciones normativas fiscales que se produzcan realizamos formación a los colegiados, teórica y práctica para que estén al día de todas las modificaciones y ofrezcan el mejor servicio a sus clientes.
Respecto a asuntos de relacionados con Tráfico:
- ¿A qué se refiere un Gestor Administrativo cuando dice que gestiona trámites con Tráfico?
La rama de tráfico es sin duda la rama estrella de los Gestores Administrativos colegiados, es por la que somos más conocidos, aunque por supuesto no es la única materia que trabajamos.
Actualmente los Gestores Administrativos colegiados tenemos el conocimiento, las herramientas informáticas y los acuerdos de colaboración con las distintas administraciones que nos permiten realizar casi la totalidad de las gestiones relacionadas con vehículos.
Desde una gestión simple como podría ser la solicitud de un distintivo medioambiental, o el duplicado del impuesto de circulación, hasta gestiones de cambio de titularidad, matriculación de vehículos de importación, pasando por gestión de multas, informes , etc.
- ¿Cuáles son los principales trámites de vehículos por el que un cliente acude a un Gestor Administrativo?
Los trámites principales como es lógico son las matriculaciones en el caso de vehículos nuevos y la transferencia y notificaciones de ventas en el caso de vehículos usados.
Pero para las matriculaciones de vehículos nuevos, normalmente quien contrata al gestor en nombre del cliente es el concesionario donde te compras el vehículo; aunque es verdad que estos últimos tiempos y debido a la falta de stock de vehículo nuevo por el problema de los semiconductores y la legislación sobre la tributación de los vehículos según las emisiones de CO2 sobre la conveniencia de un vehículo diesel , gasolina… hibrido, ha producido un auge en la matriculación de vehículos de importación y esta gestión por descontado también se hace de la mano de un gestor.
Para el caso de las transferencias, que sería la trasmisión de un vehículo usado, nosotros somos con diferencia los máximos presentadores a nivel nacional, más de un 80% de las transferencias que se hacen en este país, se hacen a través de un Gestor Administrativo colegiado.
Pero como resumen cuando un ciudadano piense en cualquier trámite relacionado con vehículo, tiene que acordarse del especialista que es un Gestor Administrativo colegiado.
- ¿Qué problemas puede encontrarse un ciudadano a la hora de comprar o vender un vehículo de segunda mano?
Los problemas o los impedimentos como a mí me gusta denominarlos pueden ser muy variados, pero nosotros los solucionamos todos de una manera ágil, cómoda, eficaz y asequible. Una vez realizada la comprobación de tramitabilidad del expediente a la DGT les facilitamos un modelo de contrato de compraventa, les ayudamos si hace falta en la cumplimentación, les compramos la tasa de tráfico necesaria, les calculamos y liquidamos el impuesto de transmisiones según las tablas de Hacienda, le hacemos la presentación telemática en Tráfico, le damos un justificante para poder circular sin la documentación mientras que Tráfico emite el permiso nuevo, le recogemos el permiso nuevo y le lo entregamos en mano o se lo enviamos donde nos diga, según el caso.
- ¿Qué es el informe de Tráfico del vehículo y por qué es tan necesario?
Para que todos los oyentes nos entiendan esto es como la nota simple de una vivienda, pero sobre la base de datos de Tráfico. En este informe se nos dice quién es el titular del vehículo, si tiene el seguro en vigor e ITV, si tiene embargos o precintos por alguna autoridad, los kilómetros que tenía el coche anotado en la última ITV, si debe el ultimo impuesto de circulación…
Ofrece una información útil para el comprador como para el vendedor, en multitud de ocasiones nosotros mismos financiamos la compra de nuestro coche nuevo y pagamos todas las cuotas, pero no caímos que al terminar de pagar había que pedir a la financiera la carta de pago y llevarla al Registro de Bienes Muebles para hacer el levantamiento de la anotación, pues nosotros también nos encargamos de eso.
- ¿Y cómo nos ayuda un Gestor Administrativo colegiado a obtener ese informe?
Nosotros en cuestión de segundos y sin necesidad de desplazamientos le podemos pedir al cliente un informe de Tráfico sobre cualquier vehículo. Para nosotros éste es un trámite muy rápido, muy sencillo y muy económico que se puede hacer incluso sin necesidad de desplazarse a la gestoría gracias a las aplicaciones tecnológicas de las que disponemos y que yo se lo recomiendo a todo el que quiera comprar un vehículo.
No es más que nuestro trabajo del día a día, porque lo más importante es que tanto comprador como vendedor se vayan con la garantía de que la gestión se ultima de forma profesional y que el negocio jurídico de la compraventa queda debidamente anotado en el registro de tráfico.
El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Sevilla es una entidad de derecho público, formada por colegiados que contribuyen en la gestión y el asesoramiento de todos los trámites que necesitan los ciudadanos, las pymes y las familias para conseguir el buen fin de sus necesidades ante las administraciones públicas, tanto del ámbito nacional como de otros estados de la Unión Europea o incluso del espectro internacional.