El PP arrasa en Málaga: supera en 100.000 votos al PSOE y gana en las principales ciudades

El PP arrasa en la provincia de Málaga / Cadena SER

Málaga
El PP ha sido el claro vencedor este 28M en la provincia de Málaga, donde ha obtenido más de 300.000 votos, casi 110.000 más que el PSOE, y se ha alzado con la victoria en las principales ciudades, entre ellas la capital, que gobernará el veterano Francisco de la Torre con mayoría absoluta.
"Hemos ganado en 43 municipios de los 103 y tenemos 35 mayorías absolutas, con la capital a la cabeza", ha destacado la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, tras conocer los resultados.
Con el 99,7 % escrutado, el PP ha cosechado algo más de 307.000 votos en estas elecciones, el 45 % del total, lo que significa que ha ganado más de 57.000 sufragios respecto a 2019, cuando logró 250.467, el 36,86 %.
El PSOE, que hace cuatro años consiguió 213.615 votos, baja ahora hasta los 194.100, lo que supone el 28 % del total.
En esta ocasión el PP también adelanta a los socialistas en concejales, al sumar 508 (+111), frente a los 439 del PSOE, que pierde 44.
La confluencia de izquierdas Con Andalucía alcanza 135 ediles en toda la provincia, mientras que Por Mi Pueblo suma 37 y Vox pasa de 9 a 29. Ciudadanos, por su parte, se queda con solo 7 concejales en la región, tras perder 42 respecto a hace cuatro años.
El PP retiene tras estas elecciones el gobierno en las principales ciudades de Málaga, también la capital, tras la victoria con mayoría absoluta que ha conseguido a sus 80 años Francisco de la Torre.
El actual alcalde ha logrado 17 de los 31 concejales del consistorio, tres más que en los comicios de 2019, mientras que el PSOE de Dani Pérez ha perdido dos ediles y se ha quedado con 10. Vox entra con dos representantes en el consistorio, del que desaparece Ciudadanos.
El PP ha mantenido también la mayoría absoluta en municipios como Marbella, con Ángeles Muñoz; Fuengirola, con Ana Mula; Estepona, con José María García Urbano; Alhaurín de la Torre, con Joaquín Villanueva; Torremolinos, con Margarita del Cid, o Antequera, con Manuel Jesús Barón.
Los populares han arrebatado asimismo al PSOE la que era la mayor ciudad en manos socialistas: Benalmádena. El PP, capitaneado por Juan Antonio Lara, ha ganado con mayoría absoluta y 13 concejales, seis más que en 2019, en tanto que el PSOE se ha quedado con nueve, tras perder dos representantes.
El PSOE, por su parte, ha ganado en municipios más pequeños como Alcaucín, Alfarnate, Almogía, Alozaina, Benadalid, Benaoján, Campillos, Colmenar, Cártama, Frigiliana, Genalguacil, Iznate, Júzcar, Parauta, Totalán o Mijas.
En este municipio el PSOE ha ganado con 10 concejales, tras subir dos respecto a 2019, pero no alcanza la mayoría absoluta y tendrá que pactar si quiere gobernar. El PP ha obtenido 9 ediles, Vox 3, Ciudadanos 2 y Por mi Pueblo uno