Sociedad | Actualidad

El capitán del OS35 de Gibraltar tras colisionar con un gasero se declara culpable

Abdulbari Kaddura ha admitido haber realizado maniobras que pusieron en peligro al segundo buque

Barrera alrededor del OS 35. / infogibraltar

Barrera alrededor del OS 35.

El capitán del 'OS35', el buque semihundido frente a Gibraltar tras sufrir un accidente el 31 de agosto de 2022, se ha declarado culpable frente a la Corte Suprema de Gibraltar de los delitos que se le imputan relacionados con la ley gibraltareña de Marina Mercante.

Según ha avanzado este jueves el periódico Gibraltar Chronicle, Abdulbari Kaddura, de 53 años y que dirigía el buque en el momento del accidente, ha admitido haber realizado maniobras que pusieron en peligro al segundo buque, un gasero con el que colisionó cuando se disponía a zarpar de la Bahía de Algeciras, así como de incumplir las normas de la ley mercante de Gibraltar para evitar colisiones.

El tribunal le imputa también una infracción contra el patrimonio derivada de daños por contaminación en la Cueva de Gorham. La sentencia, que establece una pena de prisión de dos años por los delitos admitidos, se emitirá el 12 de junio.  Su abogado, no obstante, propone el pago de una indemnización para eludir la prisión, y alega circunstancias que influyeron en el accidente, como el viento o las mareas, que afectaron a la maniobrabilidad del buque.

La defensa de Abdulbari Kaddura, que permanece retenido en Gibraltar desde el día de la colisión, apela también a razones humanitarias, ya que el capitán del buque es ciudadano sirio y su familia se vio afectada por el terremoto que golpeó al sur de Turquía y el norte de Siria.

El 'OS35', que llevaba una carga de barras de acero, colisionó en la madrugada del 31 de agosto con el buque gasero 'OS35' cuando se disponía a salir de la Bahía de Algeciras, a la altura de Punta Europa. Tras producirse los daños en el buque, las autoridades de Gibraltar lo guiaron hasta su cara este, donde lo semihundieron para controlar cualquier posible daño medioambiental.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00