Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

La firma malagueña Ansasol triplica su facturación y lidera el desarrollo de hidrógeno verde en España

Parque de paneles fotovoltaicos adaptados al terreno construido por la compañía Ansasol. / Ansasol

Parque de paneles fotovoltaicos adaptados al terreno construido por la compañía Ansasol.

Málaga

Hydron, unidad de negocio de la firma malagueña Ansasol especializada en proyectos de hidrógeno verde, "amplía su cartera de desarrollo de este vector energético y suma ya más de 1 gigavatio de potencia de electrolización. De esta manera, Hydron cuenta ya con uno de los planes de desarrollo de hidrógeno verde más ambiciosos de todo el sector privado español para los próximos años" explica este lunes en un comunicado la compañía

En concreto, Hydron cuenta actualmente con 31 proyectos, entre fases de tramitación o en desarrollo, distribuidos en cinco comunidades autónomas. En Andalucía, tiene más de 500 MW, la misma capacidad de potencia con la que cuenta en Castilla y León. En Extremadura, los proyectos de la compañía suman ya 350 MW

Más información

Gracias a este impulso de su unidad de hidrógeno verde, Ansasol, compañía de ingeniería y desarrollo de plantas fotovoltaicas y proyectos e instalaciones de energía solar, cerró 2022 "registrando un nuevo incremento de su facturación, hasta los 15,2 millones de euros, lo que confirma su tendencia positiva que ha triplicado su facturación desde al año 2019 (cuando registró 5,4 millones de euros). Un importante crecimiento tanto en el desarrollo de hidrógeno verde con Hydron, como en la fotovoltaica a través de Ansasol, lo que nos ha permitido posicionarnos como un actor estratégico en el panorama nacional" explica Tobias Greiling, CEO y fundador de Ansasol,

El hidrógeno verde como vector energético

Los proyectos desarrollados por la compañía están destinados "a contribuir de manera sustancial a la “Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable en España”, el nombre que recibe el plan del Gobierno de España en materia de instalación y desarrollo de hidrogeneras, los puntos de repostaje de hidrógeno verde para vehículos"

El Ejecutivo Nacional "contempla instalar entre 100 y 150 hidrogeneras de acceso público para 2030, a lo que Ansasol quiere contribuir con estos proyectos de Hydron que se van a ejecutar en los próximos años, contando además con un plan de despliegue de otras 20 hidrogeneras en puntos estratégicos de la red de carreteras nacional para camiones, autobuses, vehículos ligeros y maquinaria de trabajo pesado"

Junto al negocio solar fotovoltaico, Ansasol puso en marcha en 20222 la marca Hydron, unidad de negocio que, desde mediados del pasado año, está trabajando en un plan de expansión para crecer en uno de los nuevos vectores energéticos del futuro, el hidrógeno verde.

Sobre Ansasol

Ansasol es una compañía de ingeniería y desarrollo de plantas fotovoltaicas e hidrógeno verde fundada en 2004. Está presente a lo largo de la cadena de valor: promoción, desarrollo de parques, EPC, generación, operación y mantenimiento, y parques propios. "Ha desarrollado más de 1.200 Mw de energía renovable, el 5% de toda la potencia instalada en Andalucía.

Fue la primera empresa española, en 2019, en desarrollar y conectar a red la que fue la mayor planta fotovoltaica de Europa en aquel momento y primera en hacerlo sin primas ni subvenciones: la planta Don Rodrigo I.

Para el futuro, Ansasol cuenta "con un ambicioso plan de expansión en energía fotovoltaica por todo el país. Busca convertirse en una compañía energética de referencia y pionera en el hidrógeno verde, el vector energético del futuro, gracias su potente estructura de ingenieros e I+D"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00