Sociedad | Actualidad

Nueva protesta de los trabajadores municipales para reclamar al gobierno local una mejora de las condiciones laborales

Decenas de personas se han congregado a las puertas del Consistorio para manifestar la necesidad de crear un convenio en el que se estipule una subida generalizada de los salarios

Ismael García, presidente del Comité de Empresas, expresa sus impresiones sobre esta huelga de trabajadores municipales al micrófono de "Hora 14 Jerez"

05:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jerez de la Frontera

Una vez más, la calle Consistorio, a la altura del número 15, lugar donde se ubica el Ayuntamiento de Jerez, ha sido el punto escogido por las decenas de empleados que componen la plantilla municipal. Nuevamente, todos ellos, en compañía de los diversos sindicatos que la integran (CSIF, CGT, CCOO, ATMJ y UGT), se han reunido para, entre pancartas, silbatos y gritos, reivindicar una causa: la creación de un convenio para la mejora de sus condiciones laborales.

"Lo que reclamamos es un convenio justo, digno y que no discrimine a nadie. Es inadmisible que plantee un convenio que no tiene mejoras, no promueve ninguna mejora salarial y, además, se permite el lujo de repartir el dinero por sus amiguetes porque son los que se hacen el trabajo sucio y son los que le tapan las vergüenzas", explicó Ismael García, presidente de Comité de Empresas.

Asimismo, más allá de la mejora de condiciones, tal y como ha expresado García, primeramente reclaman "respeto", ya que consideran que no se les está escuchando: "Lo que reivindicamos es que la alcaldesa, Mamen Sánchez, y Laura Álvarez se comporten con los trabajadores como los trabajadores del Ayuntamiento se merecen. Es una plantilla muy profesional, una plantilla que se está dejando la piel para sacar este Ayuntamiento a pesar de la mala gestión del Gobierno local".

"Después de 66 o 67 reuniones de negociación, o supuesta negociación, porque es falso lo que hace. Lo que hacen es imponer lo que ellos quieren. Nos citan a reuniones a las que ni siquiera asisten. Es de vergüenza cuando hubo compañeros que tuvieron que dejar a sus hijos en sus casas sin poder darles de comer para asistir a una negociación a la que Laura Álvarez les falta el respeto y les ningunea”, añadió el presidente para evidenciar que el personal del PSOE local les ningunea, al no presentarse a las reuniones estipuladas.

Carteles de protesta contra la gestión del Gobierno local presentes en la huelga / RJ

Carteles de protesta contra la gestión del Gobierno local presentes en la huelga / RJ

Carteles de protesta contra la gestión del Gobierno local presentes en la huelga / RJ

Carteles de protesta contra la gestión del Gobierno local presentes en la huelga / RJ

Para la plantilla municipal no es la primera, ni la segunda vez que se concentra a las puertas del Ayuntamiento. Tal y como ha recordado Ismael García, "esto viene de hace tanto, como que entra en el Gobierno en el 2015 y a 2023 no tenemos un convenio. Y no lo tenemos porque los trabajadores no lo quieran, sino porque ella no lo quiere. Cuando finalizó el anterior convenio se presentó la denuncia pertinente para iniciar la negociación y no se sentaban a negociar. Por ello, se puso una denuncia y fue un juez quien la obligó a sentarse a negociar. Pero ella no quería, porque está acostumbrada a imponer. También me gustaría decir que este Ayuntamiento, que es la quinta ciudad de Andalucía, a Mamen Sánchez le viene grande, pero a ella le viene grande hasta una comunidad de propietarios”.

"No es la primera que nos manifestamos y me temo que no será la última. Hacen como los avestruces, esconden la cabeza. Laura se presenta en alguna ocasión, a la media hora dice que se va, menospreciando aún más el trato a la plantilla municipal.

La situación se acentúa para ellos, ya que consideran que hay personal dentro del Consistorio que, con mayor o menor merecimiento, cobran cifras, desmesuradas: "A pesar de la deuda que hay en el Ayuntamiento, aquí hay más de cuatro o cinco que cobran más de cien mil euros. Y para el resto de la plantilla ha habido una subida salarial de cero euros después de ocho años sin convenio".

"Todos los sindicatos hicieron una propuesta y ni siquiera se la han leído. El otro día nos convocaron a una reunión, ni se presentaron y no trajeron nada. Subida cero y un trato discriminatorio y lamentable para el personal técnico de este Ayuntamiento. No sé trata de funcionarios ni de operarios, se trata de trabajadores municipales a los que excluyen de los planteamientos", quiso ratificar el presidente.

Llegados a este punto, toca preguntarse si realmente hay solución a este conflicto: "No perdemos la esperanza nunca y mucho menos vamos a negarnos a negociar. Entendemos la dificultad que hay porque si se niegan, por activa y por pasiva, a atender cualquiera de las reivindicaciones que estamos haciendo. Estamos dispuestos a seguir negociando hasta el último minuto”, respondió García a la cuestión sobre el futuro de este asunto a corto plazo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00